13 de Junio de 2024

Economía

Inflación rebota a 4.32%: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy que la inflación general anual en México experimentó un repunte, alcanzando el 4.32% durante la primera quincena de noviembre. Este aumento se atribuye principalmente al alza en los precios

Auditoría revela irregularidades por mil 700 mdp en universidades públicas estatales

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que, según un análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 27 de las 35 universidades públicas estatales en México presentan deficiencias e irregularidades en el manejo de recursos públicos que ascienden a 1,700 millones de pesos.

Llegarán 100 mmd a México en 3 años; hay que aprovechar la bendición del nearshoring: Coparmex CDMX

Raquel Buenrostro añadió que los 100 mil millones de dólares son una cifra sin precedentes que podría incrementarse porque hay mucha competencia comercial y generalmente la inversión es hasta tres veces superior a la anunciada, y en el caso de China la inversión llega a ser 10 veces mayor.

AMLO desconoce detalles de aumento en tarifas de autopistas; insiste en no exceder inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó su desconocimiento sobre los detalles específicos del aumento del 3% en las tarifas de las casetas, implementado por Caminos y Puentes Federales (Capufe) a partir del 15 de noviembre. Sin embargo, enfatizó que cualquier ajuste de precios no debe exceder la tasa de inflación.

Reconstrucción por Otis costará a CFE 2 mil mdp: Manuel Bartlett

Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante comisiones de la Cámara de Diputados para informar sobre las acciones tomadas tras el impacto del Huracán Otis en Guerrero.

Ley de Ingresos 2024 se publican en el DOF

El Gobierno Federal ha emitido la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, la cual ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De manera destacada, esta legislación descarta la implementación de nuevos impuestos

Protección de Periodistas no es prioridad para Gobierno Federal: CPJ

Durante la 79 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jan-Albert Hootsen, representante del Comité de Protección de Periodistas (CPJ), hizo hincapié en que la protección de periodistas no figura como una prioridad para el gobierno del presidente

Confianza del consumidor recae luego de cinco meses al alza: Inegi

Después de registrar cinco meses consecutivos de aumento, la confianza del consumidor en México experimentó un deterioro en el mes de octubre. Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Tianguis Turístico 2024 se mantiene en Acapulco para impulsar la recuperación económica

Las autoridades federales, la gobernadora del estado y empresarios del sector turístico han acordado que el Tianguis Turístico 2024 se llevará a cabo en Acapulco. La decisión tiene como objetivo contribuir a la recuperación económica del puerto turístico y sus costas aledañas, tras los daños provocados por el huracán Otis.

Banco de México pide a bancos suspender cobros de tarjetas a afectados por Otis

En un comunicado emitido este jueves, el banco central anunció que los distintos bancos que operan en el país deberán suspender temporalmente el cobro del pago mínimo a sus clientes que se encuentren al corriente y residan en las comunidades declaradas como zonas de desastre por la Secretaría de Gobernación.

México reporta brote de gripe aviar H5N1 en granja de Sonora

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) informó que México ha registrado un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 en una granja durante esta temporada. El brote se detectó en el estado noroccidental de Sonora y ha generado preocupación debido a su impacto en las aves de corral y en la industria avícola.

ASF revela irregularidades en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los pilares del Gobierno Federal para el fomento del empleo y la capacitación de la juventud mexicana, enfrenta críticas contundentes tras la revelación de una serie de irregularidades en su operación durante el año 2022.

La deuda pública de México desciende al 45.7% del PIB en 2023, informa la SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado que la deuda pública del país alcanzó el 45.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros nueve meses de 2023, lo que representa una disminución en comparación con el 46.5% registrado en el mismo período del año anterior.

Pemex aplaza su meta de autosuficiencia en combustibles hasta 2025

México ha anunciado un retraso en su ambiciosa meta de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles, posponiendo el logro de este objetivo hasta 2025, dos años más tarde de lo proyectado inicialmente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2021.

Avalan justificación de deuda por 1.9 billones de pesos en México

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Luis Armando Melgar, consideró justificada la solicitud de deuda por 1.9 billones de pesos realizada por el Ejecutivo Federal en México.

Primera < < Anterior 5 | 6 | Pagina 7 | 8 | 9 > Ultima(12) Siguiente >

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.