29 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 27 de Mayo de 2025 | 8:46 p.m.

Padres de los 43 desaparecidos piden remover a fiscal del caso Ayotzinapa

Con información de Animal Político
  • Denuncian que Rosendo Gómez Piedra no cumple con su trabajo y mantenía conductas inapropiadas durante las búsquedas
  • Presidenta y autoridades se comprometen a entregar documentos y avanzar en la investigación tras diálogo de casi tres horas

Ciudad de México/ La presidenta Claudia Sheinbaum acordó la remoción de Rosendo Gómez Piedra, titular de la Unidad Especial para la Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA), durante la tercera reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014. El encuentro, realizado este martes en Palacio Nacional, duró casi tres horas y marcó un avance significativo en el diálogo entre el gobierno y los familiares.

Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, César Manuel González Hernández, denunció que Gómez Piedra no solo fue incompetente en su cargo, sino que incurrió en conductas graves como emborracharse durante las búsquedas y abandonar su trabajo desde temprano. “No hacía su trabajo, se iba a su casa a la 1 de la tarde y ya no regresaba”, afirmó en entrevista con Proceso.

Durante la reunión, Sheinbaum expresó su molestia ante las acusaciones y aseguró que se actuará de inmediato para destituir al fiscal especial, además de considerar la propuesta de los padres para elegir a su sucesor. Asimismo, la presidenta se comprometió a revisar la solicitud de los familiares para acceder a 800 folios relacionados con la investigación que se encuentran bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el encuentro también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina; y Mauricio Pazarán Álvarez, de la UEILCA, quien presentó avances en el análisis de las sábanas telefónicas de los desaparecidos.

Mario González señaló que en los próximos 15 días sostendrán reuniones en la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), y que el 27 de julio volverán a reunirse con la presidenta para dar seguimiento a los compromisos.

“El avance más importante es que ahora sabemos que no se había hecho nada por culpa del fiscal. Todas las líneas de investigación estaban botadas”, concluyó el padre de uno de los normalistas.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.