![]() |
Ciudad de México/ Durante un encuentro con embajadores y representantes diplomáticos acreditados en México, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, informó que hasta la fecha ese órgano jurisdiccional ha recibido 18 mil 404 medios de impugnación relacionados con las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, de los cuales 3 mil 801 corresponden específicamente a quejas presentadas durante la etapa judicial del proceso.
Soto destacó que el proceso electoral que vive México este año es inédito a nivel mundial, tanto por su magnitud como por su carácter paritario, ya que todos los cargos en disputa deben cumplir con ese principio constitucional. Ante este desafío, aseguró que el país cuenta con un sistema de justicia electoral robusto y preparado para garantizar el cumplimiento del marco legal.
“Durante las distintas etapas de este proceso electoral, hemos recibido una alta gama de controversias. Para resolverlas hemos emitido criterios novedosos y protectores de los derechos de la ciudadanía y de las personas candidatas”, señaló la magistrada ante el cuerpo diplomático.
Finalmente, Mónica Soto reafirmó que el Tribunal actúa conforme a la Constitución y que sus decisiones han sido clave para garantizar la continuidad del proceso democrático en curso.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |