![]() |
Ciudad de México/ La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que podría reactivar la demanda contra la familia Weinberg, socios del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, en caso de que no se concrete el acuerdo que busca poner fin al litigio iniciado en septiembre de 2021.
La UIF detalló que el convenio debía firmarse antes del 23 de mayo, fecha límite establecida por una jueza en Miami, pero no se logró formalizar a tiempo. Sin embargo, medios nacionales reportaron que tanto los abogados de la UIF como de los Weinberg solicitaron a la jueza Lisa Walsh el retiro voluntario de la demanda sin perjuicio, con la condición de que, si el acuerdo avanza, será ratificado ante el tribunal para su cumplimiento; de lo contrario, México podrá reactivar la demanda dentro de 30 días.
El acuerdo incluye la comparecencia de los Weinberg ante un juez federal en Almoloya de Juárez para establecer un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República. A cambio de convertirse en testigos colaboradores y cancelar los cargos penales, se realizaría el pago de una reparación del daño al Estado mexicano. La audiencia para oficializar este convenio fue aplazada del 25 de mayo al próximo lunes, sin que hasta ahora haya certeza sobre su viabilidad definitiva.
En un comunicado, la UIF señaló que, aunque se ha avanzado sustancialmente en el proceso para profundizar en la investigación de la trama de corrupción y la recuperación de bienes, el acuerdo no pudo firmarse antes del plazo impuesto por la autoridad judicial estadounidense.
La demanda original busca recuperar hasta 600 millones de dólares que habrían sido obtenidos a través de contratos irregulares otorgados a empresas vinculadas a los Weinberg y otros socios, principalmente durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |