25 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Domingo 25 de Mayo de 2025 | 11:35 a.m.

Poca participación en elección judicial no será responsabilidad del INE: Guadalupe Taddei

Con información de La Jornada

CDMX/ Ante la posibilidad de una baja afluencia a las urnas en la próxima elección judicial, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el organismo no puede ser responsabilizado por una eventual falta de participación ciudadana.

“El INE no sólo está trabajando a su máximo potencial, sino que además lo hace en medio de campañas dirigidas en contra del proceso”, declaró Taddei en entrevista con La Jornada. “No se puede atribuir al INE una culpa que jamás va a aceptar ni admitir, y que tampoco tiene”.

A una semana de que se lleve a cabo esta elección histórica —la primera en la que se votará por juzgadores mediante el sufragio popular—, Taddei recordó que la contienda obedece a una reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, la cual instruyó al INE a organizar el proceso en un plazo determinado. “Y eso hicimos”, subrayó.

Condena el uso de “operativos acordeón”

Sobre la posible implementación del llamado operativo acordeón —práctica en la que se entrega a los votantes una lista con los números de candidatos a marcar—, la consejera presidenta fue enfática al señalar que este tipo de inducción del voto está tipificada y se encuentra bajo análisis jurídico por parte del instituto.

“Estos intentos de incidir en la ciudadanía no están avalados por ninguna norma electoral. El llamado es claro: no se dejen influenciar por listas, acordeones ni llamados a votar o no votar en bloque”, advirtió.

De comprobarse que existe una acción concertada detrás de estas prácticas, el INE analizará jurídicamente si corresponde abrir un procedimiento de oficio para deslindar responsabilidades.

Taddei enfatizó que los partidos políticos no están autorizados a participar en esta elección judicial, mucho menos a organizar operativos a favor o en contra del voto. “El sufragio es secreto y debe ejercerse sin presiones”, recalcó.


También puedes leer: INE aprueba mecanismo para estimar participación ciudadana en elección judicial


Llamado firme a participar

La consejera presidenta lamentó los llamados a la abstención promovidos por actores políticos. “Es una contradicción que quienes llegaron al poder por medio del voto ahora llamen a no acudir a las urnas”, señaló.

A pesar de las campañas de desinformación y desincentivo al voto, Taddei afirmó que el INE ha cumplido con su labor de manera eficaz, con base en la experiencia y alta especialización de su personal.

Como parte del proceso, se imprimieron 602 millones de boletas para elegir 881 cargos judiciales, y se construyó una nueva geografía electoral específica para esta elección. Además, se instalarán 84 mil 22 casillas en todo el país, con la participación de ciudadanos que, como funcionarios de casilla, recibirán los votos de sus vecinos.

“Sí es un proceso inédito, pero también será histórico. Una vez más hemos recibido la confianza de la ciudadanía: más de 13 millones de hogares abrieron sus puertas para capacitarnos. Y una vez más estaremos acompañados por observadores nacionales y extranjeros”, destacó.

Taddei finalizó con un llamado a la responsabilidad individual: “No hay culpas aquí. Hay campañas encontradas, sí, pero también un esfuerzo institucional serio y profundo. La decisión está en manos de la ciudadanía, y confío en que el próximo primero de junio se manifestará en las urnas”.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.