![]() |
Ciudad de México/ El subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, calificó como “no legítimo” el impuesto del 3.5 por ciento aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos a las remesas enviadas por personas migrantes, y señaló que aún falta que la iniciativa sea discutida y aprobada por el Senado de ese país.
Durante su participación en el Annual Summit 2025 organizado por la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Llerenas expresó que esta medida sería difícil de implementar y que el gobierno mexicano seguirá presionando para que sea retirada.
“Esto va a ser complicado que lo vayan a cumplir; todavía falta el Senado. Lo que mencionó la presidenta (Claudia Sheinbaum) es que se va a insistir en que se quite”, declaró.
Cuestionado sobre el impacto que este nuevo impuesto podría tener sobre los mexicanos en el exterior –cuyas remesas representan una fuente clave de ingresos para millones de familias en el país– el subsecretario precisó que la medida estaría dirigida a personas sin residencia legal en Estados Unidos. Sin embargo, subrayó que de aprobarse, “sí tendría afectación, no es justo, no es un impuesto legítimo”.
Llerenas añadió que imponer este tipo de gravamen equivale a una doble tributación, ya que los trabajadores migrantes ya contribuyen fiscalmente mediante sus salarios. Reiteró que la posición del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Sheinbaum, es de firme oposición: “Se seguirá insistiendo, se seguirá negociando, buscando que desaparezca”.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |