![]() |
Ciudad de México/ Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un recorte de 22 mil 050 plazas de confianza como parte de un ambicioso programa de reestructuración interna, con el que busca simplificar su estructura organizacional, evitar duplicidades y reducir costos operativos. Esta medida afectará aproximadamente al 17% del personal total de la empresa productiva del Estado.
De acuerdo con documentos internos difundidos por la empresa, el recorte tendrá un impacto directo en el Capítulo 1000 –referente a servicios personales–, con una reducción de 10 mil 494 millones de pesos, equivalente al 28.11% del presupuesto de operación de plazas de confianza.
Uno de los recortes más significativos ocurrirá en el área de Exploración y Producción, donde se eliminarán 3,114 plazas, lo que representará un ahorro de 3,522.7 millones de pesos, según la Subdirección de Capital Humano de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios.
Este ajuste responde a la entrada en vigor de la nueva Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, promulgada el 18 de marzo de 2025, la cual ordena una reintegración vertical de las áreas de la empresa y obliga a rediseñar su estructura operativa.
La administración encabezada por Víctor Rodríguez Padilla asegura que la cancelación de estas plazas permitirá una mayor claridad en las cadenas de valor y una mejor toma de decisiones. También estima una disminución del gasto de nómina en procesos estratégicos y de soporte en 2.7%, mientras que el gasto en procesos sustantivos incrementará en el mismo porcentaje, concentrando los recursos en actividades clave.
Actualmente, Pemex mantiene 132 mil 721 plazas laborales entre trabajadores sindicalizados, de confianza y temporales. Con esta medida, busca optimizar su operación en un contexto de transformación interna y de presión financiera.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |