![]() |
Xalapa, Ver./ La gobernadora Rocío Nahle, solicitó al secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, el envío de más elementos de la Guardia Nacional para cubrir 10 municipios que aún carecen de vigilancia, ante el clima de violencia electoral que afecta a la entidad. En total, 57 municipios están considerados de alto riesgo por enfrentamientos y amenazas relacionadas con las campañas políticas.
En entrevista con Radio Hit Noticias, la mandataria lamentó el asesinato de la periodista Avisack Douglas, víctima del ataque registrado la noche del 20 de mayo contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara. Nahle destacó que Tress había solicitado protección desde el inicio de su campaña y que la seguridad asignada repelió la agresión.
Hasta la fecha, 123 candidatos a presidentes municipales han pedido protección, la cual se les ha otorgado, dijo Nahle. Además, instruyó al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, para convocar a los líderes partidistas a revisar los perfiles de sus candidatos y evitar postulaciones con antecedentes penales.
“Les pedimos que revisaran a quiénes tienen postulados, no pueden tener personas que tengan antecedentes o que hayan estado en la cárcel. Un presidente municipal debe ser honorable,” advirtió la gobernadora.
El despliegue de seguridad en Veracruz es el mayor en la historia del estado, con 5,595 elementos de Marina, Defensa, Guardia Nacional y policías municipales, así como 737 vehículos. Hasta el momento, en 201 de los 212 municipios ya hay presencia de autoridades para garantizar la seguridad en eventos electorales y recorridos de campaña.
Pese a la violencia y renuncias de aspirantes, Nahle garantizó que la elección del 1 de junio se realizará de manera libre y segura. “Quienes apuesten a la violencia y la intimidación no lo lograrán. Hay gobernanza en Veracruz,” afirmó durante su viaje a la Ciudad de México para reunirse con autoridades federales.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |