![]() |
Ciudad de México/ Tras un bloqueo de 36 horas en la calzada de Tlalpan, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con integrantes del frente de familias buscadoras Luciérnagas, con quienes acordó la revisión de carpetas de investigación y un nuevo plan de búsqueda para personas desaparecidas.
El encuentro, que se prolongó por cerca de tres horas, también contó con la participación de autoridades federales y locales, incluyendo a Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR; Bertha Alcalde, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, y Froylán Enciso, de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
“Nos reunimos con integrantes de colectivos de búsqueda, a quienes escuchamos con respeto. Si trabajamos juntos, llegaremos a la verdad y justicia que anhelan para sus familias”, escribió la secretaria Rodríguez en redes sociales.
Las familias, sin embargo, lamentaron la ausencia del comisionado de búsqueda de la Ciudad de México, Enrique Camargo, al considerar que el tema es eminentemente local. “Nos merecemos una explicación de por qué su ausencia y también que empiece a trabajar porque pareciera que su vida es política y a nosotros no nos hace caso”, expresaron.
Rocío Méndez, madre de Sofía Lorena Meneses –desaparecida en 2018–, informó que uno de los acuerdos incluye seguimiento puntual a sus casos y un plan de búsqueda que abarque todas las carpetas abiertas. Las familias también pactaron una próxima reunión para el 28 de mayo.
Advirtieron que, si las autoridades no cumplen lo pactado, volverán a instalarse en plantón. “No le perjudica a ellos (el gobierno), sino a la sociedad. No le creo, somos las incómodas y si no hay un acuerdo vamos a proceder a hacer lo mismo”, señalaron.
El plantón en calzada de Tlalpan fue instalado el lunes pasado, luego de que se cancelara una jornada de búsqueda para Guadalupe Pamela Gallardo, desaparecida en 2017 en el Ajusco. Su madre, María del Carmen Volante, denunció que la jornada originalmente planeada del 19 al 23 de mayo fue reducida unilateralmente a solo dos o tres días.
“Estamos aquí porque seguimos buscando a nuestras hijas e hijos. Solo pedimos que nos escuchen, que actúen, que no nos dejen solas”, concluyeron las integrantes del colectivo.
#Hoy, junto con @BerthaAlcalde @FiscaliaCDMX Sara Irene Herrerías @FGRMexico y @elfroyenciso, nos reunimos con integrantes de colectivos de búsqueda, a quienes escuchamos con respeto. Si trabajamos juntos, llegaremos a la verdad y justicia que anhelan para sus familias. ????????… pic.twitter.com/QmE2je7GMc
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 22, 2025
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |