22 de Mayo de 2025
Entorno Político | Mundo
Miércoles 21 de Mayo de 2025 | 1:20 p.m.

Marco Rubio anuncia visita a México para fortalecer cooperación en seguridad

Con información de El Diario de México

Washington, D.C./ El secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, anunció este miércoles que realizará su primera visita oficial a México en las próximas semanas con el objetivo de estrechar la cooperación bilateral en materia de seguridad. La gira se da en un contexto de tensión entre ambos países, marcado por disputas comerciales, migratorias y recientes actos de violencia en territorio mexicano.

Durante una audiencia ante la Cámara de Representantes, Rubio calificó de “bastante positiva” la colaboración actual con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacó que México ha sido “muy receptivo” a las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración del presidente Donald Trump.

“De hecho, en las próximas semanas tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Aunque Rubio no descartó abordar el tema migratorio, aclaró que los ejes centrales del diálogo serán el comercio y la seguridad. En este último punto, subrayó que el combate a los cárteles del narcotráfico será una prioridad compartida.

“Tenemos un interés mutuo en México. Los cárteles que operan allí están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían hacia el sur. Queremos ayudar a detener ese flujo”, sostuvo. También reconoció avances por parte del gobierno mexicano en la captura y extradición de criminales buscados por la justicia estadounidense.

Rubio advirtió que "hay partes de México gobernadas por los cárteles" y mencionó como ejemplo reciente el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de Ciudad de México. “La violencia política allí es real. Tienen un interés particular en enfrentar a estos grupos, y queremos apoyarlos con equipamiento e inteligencia”, señaló.

Tensión bilateral y presencia militar en la frontera

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha adoptado una postura dura respecto a México. Ha enviado tropas a la frontera común y reinstaurado aranceles con el argumento de que el país vecino no ha hecho lo suficiente para frenar los cruces irregulares y el tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado miles de muertes en EE. UU.

Uno de los episodios más polémicos de esta nueva etapa bilateral ha sido el decreto de Trump para cambiar el nombre del “Golfo de México” por el de “Golfo de América”, una decisión simbólica que ha tensado aún más los vínculos diplomáticos.

Pese a estas medidas, la presidenta Sheinbaum ha evitado confrontaciones públicas con Washington. Aunque en varias ocasiones Trump la ha elogiado como una “mujer maravillosa”, la mandataria ha optado por mantener un perfil prudente y privilegiar la vía del diálogo.

La visita de Rubio podría representar un momento clave para redefinir las bases de la cooperación bilateral, en un escenario donde la seguridad compartida y la estabilidad regional se mantienen como prioridades para ambos gobiernos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.