21 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 20 de Mayo de 2025 | 7:54 p.m.

Senadores mexicanos viajan a Washington para frenar impuesto a remesas

Con información de LatinUs
  • Legisladores de todos los partidos rechazan gravamen del 5% propuesto en Estados Unidos
  • Afirman que los migrantes ya pagan impuestos y sostienen a millones de familias en México

Washington, DC/ Un grupo plural de senadores mexicanos arribó este martes a Estados Unidos con el objetivo de frenar la posible aprobación de un proyecto legislativo que impondría un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen, incluyendo México.

La delegación, integrada por los senadores Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Ruiz (Morena); Geovanna Bañuelos (PT); Ruth González (PVEM); Mauricio Vila (PAN); Cristina Ruiz Sandoval (PRI) y Amalia García (Movimiento Ciudadano), inició su agenda oficial en el Instituto Cultural Mexicano en Washington con una reunión junto al embajador Esteban Moctezuma y el cuerpo diplomático mexicano en ese país.

Durante los encuentros que se extenderán hasta el jueves 22 de mayo, los legisladores sostendrán reuniones con congresistas y senadores estadounidenses para exponer el rechazo del Estado Mexicano a cualquier medida que afecte el envío de remesas, las cuales constituyen una fuente esencial de sustento para millones de familias mexicanas.

“Ante la propuesta de gravar las remesas, reafirmamos nuestro compromiso con quienes, desde el extranjero, sostienen con esfuerzo y amor a millones de familias mexicanas”, expresó Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado.

La posible imposición del impuesto ha sido calificada como “profundamente injusta” por senadores de todas las bancadas, quienes coinciden en que los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos, sin tener acceso pleno a servicios públicos.

“Vamos a mandar un mensaje de solidaridad y a expresar con claridad nuestro rechazo a este injusto gravamen. No es correcto que alguien que ya pagó impuestos vea confiscada una parte adicional de sus ingresos por el simple hecho de ser extranjero”, declaró Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN.

Desde México, la senadora Claudia Anaya, del PRI, se sumó al respaldo institucional: “Ojalá tenga mucho éxito esta comisión plural en donde todos los grupos parlamentarios estamos sumados y convencidos de defender a nuestros mexicanos en el exterior”.

El Gobierno de México, a través de sus representantes diplomáticos y legislativos, busca que esta iniciativa no avance, defendiendo los derechos económicos de los connacionales que aportan de forma vital a la economía nacional.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.