![]() |
Ciudad de México/ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa eliminar de sus redes sociales diversas publicaciones relacionadas con su campaña de reelección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar que transgreden la normativa electoral en el contexto de la elección extraordinaria del Poder Judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio.
Según el análisis preliminar del INE, Esquivel Mossa difundió propaganda en diferentes perfiles de Facebook, entre ellos Contra la Mafia del Poder, Mujeres TransformandoMX, Hijxs de la Transformación, Rumbo Claro MX y Universidad Intercontinental. Estas publicaciones fueron pautadas para ampliar su alcance, lo cual podría vulnerar la equidad en la contienda al no ajustarse al marco jurídico electoral.
Por tal motivo, la comisión determinó procedente aplicar medidas cautelares y ordenó la eliminación inmediata de las publicaciones referidas.
El órgano electoral también resolvió otras denuncias. Una de ellas fue contra un aspirante a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien publicó imágenes de una persona menor de edad en sus redes sociales. En este caso, la comisión consideró improcedente dictar medidas cautelares, ya que el contenido fue eliminado previamente, por lo que se trató de hechos consumados e irreparables.
Otra queja, presentada contra una candidata a jueza de distrito en la Ciudad de México por supuesta adquisición de tiempo en radio, también fue desechada. La denunciante argumentó que la candidata aparecía como conductora del programa Luchando por la Justicia, lo que, a su juicio, representaba una ventaja indebida. Sin embargo, la comisión concluyó que, de manera preliminar, su participación no constituye propaganda electoral, ya que no se identificaron llamados expresos al voto ni elementos funcionalmente equivalentes.
Estas resoluciones ocurren en un proceso inédito para el Poder Judicial, donde la observancia del marco legal electoral adquiere una relevancia especial ante la exposición pública de los candidatos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |