![]() |
Nueva York, EU/ A solo cuatro minutos de haber zarpado del muelle 17 en Manhattan, el buque escuela Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio por radio antes de que su mástil impactara con la parte inferior del puente de Brooklyn la noche del sábado. Así lo informaron este lunes autoridades estadounidenses, que investigan el incidente bajo la coordinación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Michael Graham, representante de la NTSB, explicó en conferencia de prensa que el organismo ya integró un equipo multidisciplinario de investigadores especializados en operaciones náuticas, ingeniería de puentes y supervivencia, que arribó al sitio desde el domingo. Añadió que el informe preliminar será emitido en un plazo de 30 días, pero recalcó que por el momento no se adelantará ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.
También puedes leer: Regresan a Veracruz 172 cadetes tras tragedia del Buque Cuauhtémoc en NY
El investigador jefe, Brian Young, detalló que el Cuauhtémoc zarpó a las 20:20 horas con la asistencia de un remolcador. A los pocos minutos, a las 20:24 horas, se emitió la primera señal de socorro solicitando ayuda de remolcadores adicionales en la zona. Inmediatamente le siguieron otras dos llamadas de auxilio, antes de que, a las 20:24 horas con 45 segundos, el mástil del buque chocara con la estructura del puente.
Young indicó que la corriente del East River, inicialmente de tres nudos, se duplicó a seis nudos tras el zarpe del barco en maniobra de reversa, lo que pudo haber influido en la pérdida de control. El buque logró detenerse junto a un muelle a las 20:27 horas y en cuestión de minutos llegaron unidades de Policía y Bomberos.
El remolcador que asistía al Cuauhtémoc también será objeto de investigación. Las autoridades entrevistarán a su piloto, así como al capitán y miembros clave de la tripulación del buque mexicano. Hasta ahora, se desconoce si ocurrió una falla mecánica o pérdida de electricidad, como sugirió el alcalde neoyorquino Eric Adams, ya que los peritos aún no han accedido al motor del navío.
El Cuauhtémoc permanece anclado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, donde se ha determinado que está estructuralmente seguro. Su traslado a un depósito de reparación está en curso, mientras la NTSB continúa recabando pruebas, incluyendo grabaciones de seguridad del área y registros técnicos.
El Gobierno de México colabora estrechamente con las autoridades estadounidenses en la investigación.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |