18 de Mayo de 2025
Entorno Político | Mundo
Sábado 17 de Mayo de 2025 | 11:31 a.m.

El mundo presencia el inicio del pontificado de León XIV

Con información de López-Dóriga Digital

Ciudad del Vaticano/ Con una ceremonia cargada de simbolismo y solemnidad, la Iglesia católica se prepara para el comienzo del pontificado de Su Santidad León XIV. La misa de inicio del ministerio petrino del nuevo obispo de Roma se celebrará mañana, domingo 18 de mayo, a las 10:00 horas (hora local), en la plaza de San Pedro, ante la presencia de líderes de todo el mundo y decenas de miles de fieles.

El rito dará comienzo minutos antes con un momento de oración del nuevo pontífice en la cripta vaticana, ante el sepulcro del apóstol Pedro, acompañado por los patriarcas de las Iglesias orientales. Desde allí, León XIV y el Colegio Cardenalicio saldrán en procesión hacia la plaza, entonando el tradicional cántico gregoriano de las Laudes Regiae.

Durante la misa, León XIV recibirá el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio que marcan el inicio de su ministerio. El palio, una estola blanca de lana colocada sobre los hombros, simboliza su papel como pastor que lleva al rebaño sobre sí. El Anillo del Pescador, emblema de su vínculo con San Pedro, lo acompañará hasta el final de su pontificado.

A continuación, doce personas en representación de los apóstoles escenificarán el rito de obediencia al nuevo papa. Seguidamente, León XIV pronunciará su primera homilía como pontífice, en la que se esperan las primeras claves de su magisterio.

La ceremonia incluirá también el primer recorrido del nuevo papa en el papanomóvil entre los fieles congregados en la plaza, dejando postales destinadas a la historia.

Más de 150 delegaciones internacionales asistirán al evento, en muestra del vasto alcance diplomático de la Santa Sede. La representación española estará encabezada por Sus Majestades los Reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Desde Estados Unidos, país natal del pontífice, acudirán el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. También asistirá la presidenta de Perú, Dina Boluarte, nación en la que León XIV desarrolló gran parte de su labor como misionero y obispo.

Otros mandatarios latinoamericanos que han confirmado su presencia son el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el de Colombia, Gustavo Petro; y el de Paraguay, Santiago Peña. Europa estará representada por figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz; y los monarcas de Países Bajos y Bélgica.

Tras la misa, el papa León XIV saludará a las delegaciones en el tradicional besamanos dentro de la basílica de San Pedro, un momento cargado de significado y cercanía.

Debido a la magnitud del acto y la elevada asistencia esperada —alrededor de 200 mil personas—, las autoridades han desplegado un amplio dispositivo de seguridad con más de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios de Protección Civil.

La ceremonia se celebra en el marco del Año Santo 2025, proclamado por el papa Francisco, que ha atraído a millones de peregrinos a Roma. Coincide además con el Jubileo de las cofradías, que ha llenado la ciudad de expresiones de devoción popular, incluyendo procesiones con imágenes como la Esperanza de Málaga, El Cachorro de Sevilla y el Nazareno de León.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.