17 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 16 de Mayo de 2025 | 7:03 p.m.

Se han recuperado 21 cuerpos en Pasta de Conchos a casi dos décadas del derrumbe

Con información de López-Dóriga Digital
  • Sheinbaum promete no abandonar el rescate hasta encontrar a los 63 mineros restantes
  • Avance del 38.5% en las labores dentro de la mina, reporta la Secretaría del Trabajo

Coahuila, Coah./ A 19 años del derrumbe en la mina Pasta de Conchos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se han recuperado los restos de al menos 21 de los 65 mineros atrapados desde el 19 de febrero de 2006. De ellos, 13 ya fueron identificados y entregados a sus familias.

Durante un encuentro con familiares de los trabajadores fallecidos, Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar las labores hasta localizar a todos los mineros. “No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros. Eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea presidenta, aquí vamos a estar”, declaró.

El colapso de la mina, tras una explosión registrada en 2006, dejó bajo tierra a 65 mineros. En los días posteriores al siniestro solo se recuperaron dos cuerpos, y los trabajos de rescate permanecieron suspendidos por años. Fue hasta 2024 cuando se retomaron de manera formal bajo el acuerdo firmado en septiembre de ese año por Sheinbaum y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyó también la mina El Pinabete.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que los trabajos de recuperación presentan un avance del 38.5% en las galerías de la mina, y se ha logrado rescatar el 33% de los restos de los 63 mineros que permanecían atrapados. “Recientemente, se logró el rescate de restos que, según el análisis preliminar, corresponden al menos a siete mineros más, y se localizaron los restos de al menos un minero más que están en proceso de ser rescatados”, informó.

El 26 de julio de 2024, el Gobierno federal dio a conocer la identificación del primer cuerpo recuperado tras el reinicio de los trabajos, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en la búsqueda.

La tragedia de Pasta de Conchos se convirtió en símbolo de la precariedad laboral en la región carbonífera de Coahuila. De acuerdo con la organización Familia Pasta de Conchos, que representa a los deudos, desde el accidente han ocurrido más de 100 muertes relacionadas con la minería en la zona, lo que ha generado críticas constantes hacia las empresas mineras y las autoridades responsables de la vigilancia laboral.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.