![]() |
CDMX/ Entre enero y abril de 2025, los trabajadores mexicanos retiraron un total de 11 mil 360 millones de pesos de sus cuentas individuales de Afore por concepto de desempleo, lo que representa el monto más alto registrado para un periodo similar desde que se tiene registro, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Este monto representa un incremento del 11.12 por ciento respecto a los 10 mil 223 millones de pesos retirados durante el mismo lapso en 2024.
Tan solo en abril, los retiros ascendieron a mil 916 millones de pesos, cifra sin precedente para un cuarto mes del año y que refleja un aumento del 13 por ciento en comparación con los mil 693 millones reportados en abril del año anterior.
El retiro parcial por desempleo es un derecho que tienen los trabajadores afiliados a alguna de las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) que operan en México. Esta prerrogativa puede ejercerse una vez cada cinco años, permitiendo a los usuarios disponer de hasta el 11.5 por ciento del total acumulado en su cuenta individual.
Para acceder a este beneficio, el trabajador debe comprobar que ha permanecido al menos 46 días naturales sin empleo formal. No obstante, las autoridades y especialistas del sector reiteran que esta medida debe considerarse como último recurso, ya que retirar recursos de la Afore puede afectar significativamente el monto de la pensión futura del trabajador, e incluso comprometer su derecho a obtener una.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |