15 de Mayo de 2025
Entorno Político | Mundo
Miércoles 14 de Mayo de 2025 | 12:33 p.m.

Uruguay despide a José Mujica con cortejo fúnebre multitudinario y velorio público

Con información de López-Dóriga Digital

Montevideo/ Uruguay despidió este miércoles con honores y una profunda muestra de afecto al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido el martes a los 89 años, con un cortejo fúnebre multitudinario y un velorio público en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Desde primeras horas del día, miles de personas se congregaron en las calles de la capital uruguaya para acompañar el paso del féretro, que partió desde la Torre Ejecutiva hacia el Palacio Legislativo. El féretro fue trasladado en una cureña, escoltado por militantes, familiares y ciudadanos, en un ambiente cargado de emoción y respeto.

A la salida del cortejo, frente al Palacio Estévez, el presidente Yamandú Orsi, acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, colocó la bandera nacional sobre el ataúd. Minutos después, entre aplausos, la comitiva comenzó su recorrido por la avenida 18 de Julio, principal arteria de Montevideo, haciendo paradas simbólicas frente a las sedes de las organizaciones políticas que marcaron la trayectoria de Mujica.

El paso del cortejo frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, al que Mujica perteneció desde su juventud, fue uno de los momentos más emotivos. Luego, la caravana fúnebre continuó su marcha hacia los locales del Movimiento de Participación Popular (MPP) y del Frente Amplio, sectores fundamentales en la carrera política del exmandatario.


También puedes leer: Muere José Mujica, el expresidente uruguayo que desafió al poder con humildad


Cientos de militantes marcharon delante de la cureña vestidos de negro, portando banderas y camisetas con la frase: “No me voy, estoy llegando”, recordando las palabras que Mujica pronunció al dejar la Presidencia en 2015.

El velorio público comenzó a las 15:00 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. El acceso está abierto a toda la ciudadanía. Las autoridades no han confirmado aún si se extenderá por 24 o 36 horas.

José Mujica falleció tras una larga lucha contra un tumor maligno en el esófago, detectado en abril de 2024. En una entrevista a comienzos de este año, el propio Mujica reveló que el cáncer se había extendido al hígado.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó el presidente Orsi en un mensaje publicado en la red social X.

Con su partida, Uruguay despide a una de las figuras políticas más emblemáticas de su historia contemporánea, recordado tanto por su austeridad personal como por su compromiso con las causas sociales.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.