![]() |
Ciudad de México/ El Senado de la República se pronunció en contra de la propuesta presentada por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que plantea un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes mexicanos. Esta iniciativa forma parte de un proyecto fiscal denominado "The One, Big, Beautiful Bill", que también contempla hacer permanentes los recortes de impuestos impulsados por el expresidente Donald Trump y otras medidas contra los inmigrantes indocumentados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, difundió un comunicado en el que se expresó el rechazo de los legisladores mexicanos. En el texto, se subraya que los migrantes mexicanos, independientemente de su estatus, ya contribuyen al pago de impuestos en Estados Unidos, sin tener acceso a los beneficios sociales.
También puedes leer: Congresistas de EE. UU. promueven impuesto de 5% a remesas enviadas por inmigrantes indocumentados
La propuesta, señalan, implicaría una doble tributación sobre el 20% de los ingresos de los migrantes, ya que estos recursos abandonan el país sin generar ningún beneficio social para quienes los generan.
El Senado también advirtió que esta medida podría desincentivar el uso de vías formales para el envío de remesas, empujando a los migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero, lo que afectaría la economía de ambos países.
Además, los legisladores calificaron la propuesta como "arbitraria e injusta", destacando que las remesas, que provienen del trabajo honesto de los migrantes, son fundamentales para el fortalecimiento de las economías de México y Estados Unidos.
En ese sentido, hicieron un llamado al Congreso de Estados Unidos para reconsiderar la propuesta, que consideran contraria a los principios de libertad económica defendidos por el gobierno estadounidense y los acuerdos comerciales entre ambos países.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |