![]() |
CDMX/ El Gobierno de México solicitó formalmente a Estados Unidos la instalación de una planta de producción de moscas estériles en el estado de Chiapas para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado, cuyo avance ha generado una crisis sanitaria y económica en el sector ganadero nacional.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que se han tomado medidas urgentes tras la detección del parásito en territorio mexicano y la consecuente pausa de 15 días impuesta por EE. UU. a las exportaciones ganaderas mexicanas, una decisión que, reconoció, afecta económicamente a los productores, aunque no precisó cifras.
“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible”, afirmó Berdegué durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hemos tomado acuerdos con los gobiernos estatales y asociaciones ganaderas, reforzamos el control de movilidad del ganado y estamos realizando un barrido sanitario desde Veracruz hasta Oaxaca y el sur de Guerrero, inspeccionando el 100% de los ranchos”.
El titular de Sader explicó que, tras su erradicación, el gusano barrenador reapareció en junio de 2023 en Panamá y, en menos de un año, alcanzó la frontera entre Guatemala y México. El primer caso detectado en suelo mexicano se reportó en noviembre de 2024.
Desde entonces, las autoridades han implementado bloqueos sanitarios de entre 20 y 40 kilómetros a la redonda en las zonas afectadas para inspeccionar de manera exhaustiva el ganado. A pesar de estos esfuerzos, México depende actualmente de la cooperación internacional para frenar el avance de la plaga.
“Estados Unidos es el único país que cuenta con una planta de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador, ubicada en Panamá. Hemos solicitado durante meses —sin respuesta— que se abra una planta en México, en Chiapas. No podemos hacerlo solos, necesitamos esa colaboración técnica”, puntualizó el secretario.
Mientras tanto, organizaciones ganaderas mexicanas han solicitado cerrar la frontera sur como medida de contención adicional y han planteado una agenda de ocho puntos para hacer frente a la situación.
Berdegué expresó su confianza en que, tras la suspensión temporal de exportaciones, se pueda reanudar el comercio con Estados Unidos una vez superado el periodo de inspección y control, minimizando así el impacto para el sector productivo.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |