13 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 12 de Mayo de 2025 | 8:42 p.m.

Sheinbaum y sector privado renuevan acuerdo para contener precios de la canasta básica

Con información de El Economista
  • El Pacic busca mantener los precios de 24 productos esenciales ante el repunte inflacionario
  • Tiendas de autoservicio y productores agropecuarios se comprometen a mantener precios accesibles

Ciudad de México/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), en conjunto con representantes del sector privado, con el objetivo de contener el aumento de precios de los productos de la canasta básica.

En un mensaje difundido a través de la red social X, la mandataria informó que el acuerdo fue suscrito con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, y contempla mantener sin incremento el precio de los 24 productos que integran la canasta básica.

La primera versión del Pacic fue firmada el 4 de mayo de 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, como respuesta al impacto económico derivado de la pandemia de Covid-19. El actual gobierno federal amplió dicho acuerdo el 12 de noviembre de 2024, con la participación de 19 empresas productoras y 11 comercializadoras, para garantizar un precio máximo de 910 pesos por la canasta básica por un periodo de seis meses.

La renovación del Pacic ocurre en un contexto de repunte inflacionario. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en abril una variación mensual de 0.33 %, con una inflación anual de 3.93 %, acercándose al límite establecido por el Banco de México (Banxico).

Los estados con mayor incremento inflacionario en abril fueron Morelos, Aguascalientes y Sinaloa, mientras que Tabasco, Yucatán y Coahuila reportaron los mayores niveles de deflación.

La administración federal reiteró su compromiso de trabajar con el sector empresarial para garantizar la estabilidad económica de las familias mexicanas, especialmente las de menores ingresos, ante un panorama económico global complejo.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.