12 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Lunes 12 de Mayo de 2025 | 11:14 a.m.

Revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: Marcelo Ebrard

Con información de La Jornada

CDMX/ El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está prevista para comenzar en el segundo semestre del año, una vez que el Gobierno de Estados Unidos concentre sus esfuerzos en este proceso.

Durante su participación en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ebrard señaló que se estima que las negociaciones inicien dentro de los próximos tres meses, en línea con los anuncios hechos por la administración estadounidense.

“Estamos estimando que inicie [la negociación del T-MEC] después de los próximos tres meses, cuando el gobierno de Estados Unidos anuncie que va a estar concentrado en la negociación del sistema (…) Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, explicó.

El secretario consideró que este escenario podría resultar favorable para México, ya que brindaría mayor claridad sobre el rumbo que tomará la política económica y comercial de Estados Unidos. En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la integración regional.

“La realidad llevará a integrar más la región. Estados Unidos se dará cuenta de que necesita a la región, tanto a México como a Canadá, para poder competir con Asia; no se puede estar en los dos carriles”, apuntó.

Respecto a la relación bilateral actual, Ebrard destacó que, si bien es una relación buena, también implica retos. “Tenemos que entender qué quiere [Trump] para poder tener éxito en la negociación. Nuestro argumento ha sido la integración de las economías, porque no todos lo tienen claro. Hemos construido una buena relación, y la realidad es que tenemos una mejor relación con EU que la que tienen otros países”, concluyó.

La próxima revisión del T-MEC será clave para definir el futuro comercial de América del Norte y su capacidad para enfrentar los desafíos globales, especialmente frente a las economías emergentes de Asia.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.