![]() |
Ciudad del Vaticano/ En su primer encuentro formal con el Colegio Cardenalicio tras ser elegido como el 267º pontífice de la Iglesia Católica, el papa León XIV expresó su intención de continuar la línea pastoral y doctrinal de su predecesor, el papa Francisco. “Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino”, afirmó ante los cardenales reunidos a puerta cerrada en el Vaticano.
Durante el encuentro, León XIV destacó como ejes de su pontificado el “cuidado amoroso de los débiles”, la “conversión misionera” de la Iglesia y el “diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo”, principios centrales de la exhortación apostólica Evangelii gaudium, uno de los documentos más relevantes del magisterio de Francisco.
El nuevo papa, originario de Estados Unidos, también explicó su elección del nombre pontificio, inspirado en León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum, texto fundacional de la doctrina social de la Iglesia. “Hoy, frente a una nueva revolución industrial y al avance de la inteligencia artificial, necesitamos renovar nuestro compromiso con la dignidad humana, la justicia y el trabajo”, subrayó.
León XIV reconoció que los días recientes han sido “dolorosos” por el fallecimiento del papa emérito Francisco y agradeció la devoción del pueblo católico en las exequias. Reiteró que los cardenales son “los más estrechos colaboradores” del pontífice, y señaló que su elección es “un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro”.
En la reunión, según informó la Santa Sede a través de un comunicado, varios cardenales ofrecieron consejos y propuestas concretas para el nuevo pontificado, muchas de las cuales ya habían sido discutidas durante las congregaciones generales previas al cónclave.
También puedes leer: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo papa: adopta el nombre de León XIV
León XIV evocó también las palabras de Pablo VI al inicio de su papado en 1963, expresando su deseo de que “sobre el mundo pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad”.
Con estas declaraciones, el nuevo líder de la Iglesia Católica se posiciona como continuador del proceso de reforma iniciado por Francisco, comprometido con una Iglesia más cercana a los pobres, más sinodal y más dispuesta a dialogar con los desafíos del mundo moderno.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |