![]() |
Ciudad de México/ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la solicitud presentada por los legisladores Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, para retirar las candidaturas de 26 aspirantes a jueces y magistrados por supuestas irregularidades en sus perfiles.
Durante la sesión, los consejeros coincidieron en que el INE no tiene atribuciones constitucionales ni legales para cancelar candidaturas en el marco de las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, y criticaron la falta de fundamento jurídico de la petición. Subrayaron además que la responsabilidad de revisar la idoneidad y elegibilidad de los candidatos recayó en los comités de selección de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La consejera Dania Ravel afirmó que “se pretende que el INE asuma la responsabilidad de cancelar estas candidaturas, sin que tengamos atribuciones constitucionales o legales para ello”, mientras que Claudia Zavala cuestionó la falta de filtros en los comités que aprobaron perfiles cuestionables: “Si no hicieron su trabajo, ¿en qué situación estamos ahora?”
La solicitud se derivó de notas periodísticas que revelaron antecedentes problemáticos de algunos candidatos, como Fernando Escamilla, exabogado de Miguel Treviño Morales, alias “Z40”, líder de Los Zetas. De los 26 aspirantes impugnados, ocho no habrían cumplido con el promedio mínimo de calificaciones requeridas y 18 han sido señalados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada o investigados por la FGR.
Aunque el INE declaró improcedente la petición, solicitó al Congreso información sobre los perfiles cuestionados para, en su caso, negar la constancia de elección si resultan ganadores en las urnas.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |