08 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 08 de Mayo de 2025 | 12:16 p.m.

Gobierno eliminará artículo 142 de reforma en telecomunicaciones para evitar debate sobre censura: Sheinbaum

Con información de La Jornada

CDMX/ La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que se eliminará el artículo 142 de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, luego de que dicho apartado generara polémica al interpretarse como un posible mecanismo de censura en plataformas digitales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el artículo otorgaba facultades a la Agencia de Transformación Digital para bajar contenidos digitales en casos en los que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) u otra autoridad identificaran presuntas irregularidades. Sin embargo, aclaró que, para evitar malentendidos, el gobierno decidió retirarlo del proyecto.

“Ese artículo estaba para que la Agencia de Transformación Digital, en caso de que el SAT o alguna otra área viera algún tema relacionado con la legalidad de estas transmisiones, lo pudiera bajar. Pero ya para que no haya debate, ninguna discusión de que eso significa censura, se elimina ese artículo”, afirmó.

Sheinbaum llamó a centrar el debate legislativo en los temas de fondo: la competencia en el sector, el derecho de las audiencias, la protección de las radios comunitarias y el acceso del pueblo de México a una información veraz.

En ese sentido, destacó la importancia de los foros públicos que realizará el Senado como parte del análisis de la iniciativa, y aseguró que su propuesta no busca censurar, sino regular de manera integral el sector de telecomunicaciones, incluyendo internet, telefonía fija y móvil, y el uso de bandas satelitales.

“Que se abra la discusión, que se abra el debate; México es un país libre en opinión, gracias a la cuarta transformación”, subrayó.

La mandataria también recordó que la reforma constitucional en curso contempla la desaparición de organismos autónomos como la Cofece, el Inai y el IFT, los cuales serían sustituidos por nuevos entes colegiados, que, dijo, permitirán mayor transparencia y menos burocracia.

Asimismo, reiteró que su gobierno no promueve la censura, sino que defiende la libertad de expresión y los derechos de las audiencias, especialmente tras reformas que en el pasado minimizaron su reconocimiento legal.

“Toda la vida hemos luchado contra la censura. ¡Cómo creen que voy a llegar a presidenta a promoverla! Pues no”, afirmó. “Se puede hablar contra la presidenta en cualquier medio, y nadie habla por teléfono para censurarlos como era antes”, sentenció.

Finalmente, adelantó que el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentará formalmente la iniciativa la próxima semana para ampliar la información y disipar dudas sobre su contenido.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.