![]() |
Ciudad de México/ El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezado por su presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, validó el diseño de dos boletas elaboradas por el Instituto Nacional Electoral (INE) que, de acuerdo con una magistrada, inducen al error y podrían provocar la anulación involuntaria del voto en Morelos y Aguascalientes.
Las boletas corresponden a la elección de una sola magistratura de circuito en materia de trabajo en ambos estados. Sin embargo, presentan a los electores dos opciones, una mujer y un hombre, como si se tratara de cargos distintos. Esta presentación ambigua permitiría que las personas voten por ambos, lo que anularía automáticamente su sufragio al superar el número legal de opciones permitidas.
La magistrada Janine Otálora Malassis propuso una resolución que no implicaba reimprimir las boletas, pero sí exigía al INE emitir instrucciones claras y gráficas para que los votantes sepan cómo emitir correctamente su voto en esta elección atípica. “El diseño induce al error”, sostuvo, al advertir un riesgo latente de votos inválidos.
La propuesta fue rechazada por tres de los cinco integrantes de la Sala Superior, quienes consideraron innecesario modificar el diseño o las indicaciones. Con esta decisión, se mantiene la boleta tal como está, sin medidas obligatorias de orientación adicional en las casillas, a pesar de que la elección judicial se realizará el próximo 1 de junio.
La resolución ha encendido alertas entre especialistas, al tratarse de una votación poco común, con alta probabilidad de confusión entre el electorado.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |