08 de Mayo de 2025
Entorno Político | Local
Miércoles 07 de Mayo de 2025 | 8:14 p.m.

Rocío Nahle niega avínculo con empresario favorecido con contratos millonarios del IMSS

Con información de Animal Político
  • La gobernadora de Veracruz afirma no conocer a Aldo Díaz Pérez, socio de su yerno y señalado por sobreprecios en venta de medicamentos
  • Asegura que cada persona debe hacerse responsable de sus propios actos y acusa ataques políticos en su contra

Xalapa, Ver./ La gobernadora Rocío Nahle, aseguró no tener ninguna relación con Aldo Díaz Pérez, empresario señalado por vender medicamentos con sobreprecios al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de contratos directos durante el actual sexenio, y quien además es socio de su yerno, Fernando Bilbao Arrieta.

“Es una persona que no conozco, que no ubico, que no tengo idea quién es. El artículo habla del amigo del amigo de mi yerno… eso es una falta de seriedad y de profesionalismo”, declaró Nahle en entrevista con el medio Sistema Informativo Nuestras Noticias, al referirse a los señalamientos publicados por el portal Animal Político.

La mandataria veracruzana afirmó que cada quien debe responder por sus actos, al referirse al nexo empresarial entre Díaz Pérez y Bilbao Arrieta en compañías como Comercializadora Delta Dibal y Servicios y Premezclados Forte. “Si son amigos del amigo de mi yerno, yo no sé. Así cada quien se hace responsable de uno mismo”, subrayó.

De acuerdo con la investigación periodística, Díaz Pérez es dueño de Ethomedical SA de CV y Abastecedora de Medicinas y Materiales SA de CV, empresas que recibieron 761 adjudicaciones directas entre 2020 y 2024 por parte del IMSS en al menos 20 entidades del país. Durante ese periodo, ambas firmas acumularon contratos por más de mil millones de pesos, con sobreprecios de hasta 885% por pieza, además de haber sido señaladas por incumplimientos sanitarios y entregas incompletas.

Ethomedical, por ejemplo, fue una de las proveedoras favoritas del gobierno federal pese a haber tenido experiencia previa limitada. En 2022, la Cofepris la enlistó como proveedor irregular, y aun así siguió recibiendo contratos millonarios hasta sumar 1,134 millones de pesos entre 2020 y 2022. Luego de que se le impidió seguir vendiendo, entró en acción Abastecedora de Medicinas y Materiales, también vinculada con la familia de Díaz Pérez, acumulando contratos por más de 60 millones de pesos en 2023 y 2024.

Nahle también recordó que ha sido blanco de ataques desde su campaña y que incluso enfrenta denuncias ante la Función Pública, las cuales sigue solventando conforme a la ley. “Estoy atendiendo y dando la cara”, afirmó.

Finalmente, la gobernadora hizo un llamado a elevar el nivel del debate público. “Yo respeto mucho a la prensa, y la prensa puede decir y escribir lo que sea, pero hay que mantener la seriedad”, concluyó.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.