08 de Mayo de 2025
Entorno Político | Economía
Miércoles 07 de Mayo de 2025 | 10:52 a.m.

Trump tendrá la “última palabra” en cualquier acuerdo comercial: Secretario del Tesoro de EE.UU.

Con información de López-Dóriga Digital

Washington, D.C./ El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este miércoles ante la Cámara de Representantes que el presidente Donald Trump ejercerá la autoridad final sobre cualquier acuerdo comercial que su país suscriba, en medio de una reactivación de tensiones comerciales a nivel global.

“Como él mismo ha dicho, el presidente Trump tendrá la última palabra en cualquier acuerdo comercial”, afirmó Bessent de forma tajante durante una audiencia ante el Comité de Servicios Financieros, al ser consultado sobre la naturaleza de los pactos que actualmente negocia la administración estadounidense.

Bessent compareció ante el Congreso en un contexto marcado por la reanudación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tras la imposición reciente de aranceles del 145% a productos del país asiático. China respondió con gravámenes del 125%, elevando la tensión y la incertidumbre en los mercados internacionales.

Inicio de negociaciones con China

Durante su intervención, el secretario del Tesoro confirmó que las negociaciones con China comenzarán este sábado en Ginebra. La delegación estadounidense será encabezada por el propio Bessent junto al Representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que la contraparte china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Consultado por la congresista demócrata Nydia Velázquez sobre el estado actual de las conversaciones, Bessent señaló que las reuniones en Ginebra representan apenas el inicio del proceso. “Eso es lo opuesto a un diálogo avanzado”, aclaró.

El funcionario también informó que Peter Navarro, consejero principal del presidente en materia de comercio y manufacturas, no participará en estas negociaciones específicas.

Objetivo: desescalada, no desacoplamiento

Bessent subrayó que el objetivo principal de los encuentros con China es lograr una “desescalada” del conflicto comercial, calificando la actual situación como “insostenible”. Asimismo, descartó que Washington busque una separación económica con Pekín. “No tenemos intención de desacoplarnos económicamente de China”, aseguró.

Progresos con 18 países

El secretario del Tesoro también confirmó que EE.UU. está actualmente en negociaciones comerciales con 18 países, además de China, y que varios de esos procesos se encuentran en una fase avanzada. “Creo que serán acuerdos en principio, que luego se formalizarán en los próximos meses”, declaró.

No obstante, Bessent evitó revelar detalles específicos sobre las conversaciones o los países involucrados, alegando que “no beneficiaría a los intereses de EE.UU.” divulgar información mientras las negociaciones siguen en curso.

Según declaraciones anteriores del propio Bessent y del presidente Trump, podrían anunciarse avances o acuerdos preliminares esta misma semana.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.