![]() |
CDMX/ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este miércoles que no existen indicios de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en riesgo de desaparecer, a pesar de recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien acusó a México y Canadá de no respetar el acuerdo comercial.
“Hasta ahora no hay señales de que el tratado vaya a desaparecer. Por el contrario, se sigue trabajando dentro de él”, afirmó la mandataria en referencia a las conversaciones actuales entre las autoridades mexicanas y sus contrapartes en los países socios del tratado.
Sheinbaum destacó que en las reuniones con los titulares de Hacienda y de Economía se ha confirmado que la cooperación en el marco del T-MEC continúa con normalidad. “Tan es así que nosotros fuimos favorecidos, junto con Canadá, en que la mayor parte de los productos no tiene aranceles por el T-MEC”, subrayó.
Asimismo, explicó que las declaraciones del presidente Trump parecen referirse a ciertos productos exportados bajo la figura de “nación más favorecida”, los cuales no cumplen con las reglas de origen estipuladas por el T-MEC. “El presidente Trump dice ‘eso que no cumple con las reglas de origen no cumple con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, reconoció Sheinbaum.
Te puede interesar: Trump afirma que México y Canadá “viven de Estados Unidos”
Antecedentes: declaraciones del presidente Trump
Durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó que aunque el T-MEC ha sido “muy efectivo”, sus socios no lo han respetado como corresponde. “La gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, expresó. También recordó que el tratado, firmado en 2018 y en vigor desde 2020, debe ser revisado antes de julio de 2026, conforme a lo acordado por los tres países.
Trump anticipó que el tratado será “renegociado muy pronto”, en el marco de dicha revisión obligatoria.
El Gobierno de México reiteró su compromiso con el cumplimiento de las disposiciones del T-MEC y reafirmó su voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos comerciales con sus principales socios en América del Norte.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |