07 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 06 de Mayo de 2025 | 8:09 p.m.

INE aclara que no tiene facultades para cancelar candidaturas judiciales

Con información de La Jornada
  • Consejeros del organismo electoral explican que la revisión de expedientes corresponde a los comités de evaluación y no al INE
  • La cancelación de registros no es posible en esta etapa del proceso electoral, señalan

Ciudad de México/ Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron que el organismo no tiene atribuciones para cancelar las candidaturas en la elección judicial, ya que la revisión de los expedientes de los aspirantes fue responsabilidad de los tres comités de evaluación establecidos para cada poder de la Unión, no del INE. Este tema fue abordado en la mesa semanal del organismo, donde todos los consejeros coincidieron en que la reforma constitucional y la ley electoral excluyen al INE de este proceso.

En entrevista, la consejera Norma de la Cruz explicó que, en respuesta a diversas solicitudes recibidas por parte de la ciudadanía, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, responderá oficialmente durante la sesión del consejo general programada para este jueves.

"Es importante señalar que en este proceso el INE no hizo registros, por tanto, no podemos cancelarlos", afirmó la consejera, destacando que el INE no tiene la capacidad legal para retirar candidaturas en este momento.

De la Cruz precisó que, aunque el Senado ha señalado 26 casos de presuntas candidaturas irregulares, de un total de 3,414 registros en las boletas, este tipo de solicitudes no corresponde al INE en esta fase del proceso electoral. "Nosotros no podemos decir: ‘INE sácalos del juego’. Ese no es nuestro rol", agregó.

El INE, sin embargo, sí revisará las elegibilidades después de las elecciones, una vez que se obtengan los resultados de los cómputos de sufragios. Además, hasta el 15 de junio, el INE tendrá abierto un buzón o micrositio en su página web para que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil puedan enviar documentos que presuman que alguna de las personas candidatas no cumple con los requisitos establecidos, como la "8 de 8 contra la violencia", ser deudor de pensión alimentaria o prófugo de la justicia.

"Lo que nos dice el Senado lo tomaremos en consideración llegado el momento", afirmó De la Cruz, aclarando que, en esta etapa procesal, el INE no puede cancelar registros de candidaturas. También recordó que el INE tiene como tarea revisar la elegibilidad de las candidaturas y garantizar que la elección sea paritaria, antes de expedir las constancias de mayoría y en caso de eventuales renuncias a las candidaturas.

La consejera subrayó que las boletas para la elección judicial ya están impresas y en proceso de distribución, lo que hace inviable cualquier intervención por parte del INE en este momento del proceso.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.