![]() |
Chicago, EU/ Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de los delitos de narcotráfico que se le imputan, según confirmó la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago.
Como parte del acuerdo, se canceló la audiencia de procedimiento que estaba prevista para el 12 de mayo, y se fijó el 9 de julio como la nueva fecha para que Guzmán López comparezca en persona ante la jueza Sharon Johnson y formalice su declaratoria. Según documentos judiciales, el gobierno estadounidense deberá presentar una copia del acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de esa fecha.
Desde 2023, el abogado Jeffrey Lichtman –quien también representa a su hermano Joaquín Guzmán López– había adelantado que estaban en curso negociaciones con las autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo de cooperación. De concretarse, esto implicaría que Ovidio podría ofrecer información sobre la estructura y operaciones del narcotráfico en México, incluyendo vínculos con otros capos, así como con militares, políticos y funcionarios involucrados en actos de corrupción.
Aunque el acuerdo evita un juicio, Ovidio Guzmán no quedará en libertad inmediata. De acuerdo con fuentes judiciales, enfrentaría una pena mínima de entre cinco y siete años de prisión, dependiendo del criterio de la jueza Johnson. Este tiempo es considerablemente menor a una posible cadena perpetua que habría enfrentado en caso de ser hallado culpable sin colaboración.
El caso de Ovidio se vincula con una red más amplia de cooperación por parte de integrantes del llamado grupo de “Los Chapitos”, fracción del Cártel de Sinaloa. Reportes no confirmados apuntan a que su hermano Joaquín Guzmán López e incluso Ismael “El Mayo” Zambada García habrían cruzado a Estados Unidos para entablar acuerdos similares.
De confirmarse los términos del acuerdo el 9 de julio, Ovidio Guzmán López podría convertirse en testigo protegido del gobierno estadounidense, lo que lo colocaría en el centro de futuras investigaciones y procesos penales por narcotráfico y lavado de dinero a nivel internacional.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |