![]() |
CDMX/ El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha identificado un total de 933 mil viviendas en condición “emproblemada”, derivadas de malas prácticas en la asignación de créditos, fraudes en procesos de cobranza y la construcción de viviendas en zonas alejadas de los centros urbanos, informó su director general, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia presidencial de este martes.
Entre los principales problemas detectados se encuentran:
131 mil viviendas involucradas en juicios masivos irregulares.
216 mil viviendas adjudicadas que aún no han sido escrituradas.
497 mil viviendas con créditos en alto grado de morosidad.
89 mil viviendas con problemas vinculados a créditos Fovissste.
Romero Oropeza detalló que ya se han interpuesto 40 demandas formales y se preparan 3 mil 400 más contra despachos jurídicos que promovieron litigios masivos o participaron en ventas fraudulentas de viviendas, algunas de las cuales fueron vendidas en múltiples ocasiones. Asimismo, se investigan responsabilidades de funcionarios públicos que participaron en estas prácticas ilícitas.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría del Bienestar trabaja en un censo específico para conocer a detalle la situación de cada una de las 933 mil viviendas identificadas. El objetivo es contar con un diagnóstico claro que permita diseñar acciones puntuales y abrir opciones para el aprovechamiento de estas viviendas.
Sheinbaum subrayó que, en casos donde las viviendas estén ocupadas por personas distintas a quienes se otorgaron los créditos, se evaluará si se trata de familias en alta vulnerabilidad con el fin de ofrecerles alternativas de arrendamiento o adquisición legal.
Adicionalmente, Romero Oropeza informó que el Infonavit analiza un universo de 4 millones 155 mil créditos considerados impagables, debido a las condiciones en que fueron otorgados. Para estos casos, se pondrán en marcha medidas de reestructuración:
630 mil derechohabientes recibirán reducción en la tasa de interés mensual y en el saldo.
240 mil tendrán acceso a beneficios especiales.
500 mil obtendrán una tasa de interés fija del 4% y mensualidades fijas.
A 1.7 millones se les reducirá la tasa actual de interés con un descuento al saldo.
1 millón 85 mil derechohabientes ya reciben atención personalizada para evaluar soluciones específicas.
Estas acciones, afirmó el titular del Infonavit, forman parte de una estrategia integral para recuperar la función social de la vivienda y garantizar justicia para los trabajadores que resultaron afectados.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |