06 de Mayo de 2025
Entorno Político | Mundo
Martes 06 de Mayo de 2025 | 10:38 a.m.

Cónclave para elegir nuevo Papa inicia oficialmente este 7 de mayo

Con información de López-Dóriga Digital

Ciudad del Vaticano/ Este martes 7 de mayo comienza oficialmente el cónclave en el Vaticano, un proceso solemne y reservado mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reunirán para elegir al nuevo pontífice. El desarrollo de este histórico evento sigue un estricto protocolo litúrgico y ceremonial, que inicia con la misa Pro eligendo Pontifice y culmina con la esperada bendición Urbi et Orbi del papa electo.

Cronograma del cónclave

Primer día – 7 de mayo

  • 10:00 h: Celebración de la misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio.

  • Tarde: Traslado de los cardenales electores desde la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico.

  • 16:15 h: Reunión en la Capilla Paulina.

  • 16:30 h: Procesión solemne hacia la Capilla Sixtina.

  • Juramento de los cardenales participantes.

  • Pronunciamiento del Extra omnes (“¡Todos fuera!”) y cierre de puertas.

  • Primera votación del cónclave y posible fumata.

Días siguientes

  • 07:30 h: Misa concelebrada por los cardenales.

  • 09:00 h: Rezo de Laudes en la Capilla Sixtina.

  • Primera sesión de votaciones: dos escrutinios matutinos.

  • 12:00 h (aproximadamente): Emisión de la primera fumata del día.

  • 16:00 h: Segunda sesión con dos nuevas votaciones.

  • 19:00 h (aproximadamente): Segunda fumata del día, seguida del rezo de Vísperas y el regreso de los cardenales a Santa Marta.

Conforme a la Constitución Apostólica, tras tres días de escrutinio sin resultados (un total de 12 votaciones), se establece una jornada de pausa y reflexión. Si el proceso se prolonga, se alternarán ciclos de siete votaciones y nuevos recesos hasta alcanzar el consenso necesario.

Elección del nuevo Papa

Una vez alcanzado el quórum requerido, la fumata blanca anunciará al mundo la elección del nuevo pontífice, acompañada del repique de las seis campanas de la Basílica de San Pedro. El papa electo se dirigirá a la sacristía, también conocida como la “sala de las lágrimas”, donde se revestirá con los hábitos papales.

Finalmente, el cardenal protodiácono proclamará el tradicional Habemus Papam desde el balcón central de la Basílica. El nuevo papa se presentará públicamente y concederá su primera bendición Urbi et Orbi, reservada para este solemne momento, el Domingo de Resurrección y la Navidad.

El mundo católico y millones de fieles en todo el mundo esperan con emoción la designación del nuevo sucesor de San Pedro.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.