![]() |
Puebla, Pue./ En el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo el tradicional desfile cívico-militar, donde reafirmó el compromiso de México con su independencia, soberanía y libertad, en un contexto marcado por crecientes presiones políticas y comerciales desde Washington.
“Este 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó Sheinbaum durante su discurso, pronunciado en la capital poblana ante miles de asistentes y representantes de los poderes del Estado. Fue su primera aparición en esta ceremonia como jefa suprema de las Fuerzas Armadas.
La mandataria evocó la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en 1862 como “uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria” y exaltó el valor de los soldados y comunidades indígenas que resistieron con herramientas de labranza y lanzas improvisadas para defender su tierra.
UN MENSAJE EN CLAVE DE SOBERANÍA
Sheinbaum destacó el mensaje del general Ignacio Zaragoza –“puede ser que los franceses sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”– como una frase que “resuena en nuestro presente y siempre en el corazón del pueblo de México”.
“Es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”, agregó, al tiempo que reconoció la participación de más de tres mil 400 efectivos militares, 33 instituciones educativas y 12 mil alumnos que recorrieron las calles del centro y norte de la ciudad.
El evento ocurre en un momento de alta tensión entre México y Estados Unidos. Apenas el viernes pasado, The Wall Street Journal reportó que el presidente Donald Trump habría intensificado su presión sobre el gobierno mexicano para permitir una mayor intervención militar estadounidense en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
Trump, quien inició su segundo mandato en enero, ha endurecido su postura hacia México imponiendo nuevos aranceles y declarando como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, incluidos el de Sinaloa y el CJNG. En respuesta, México desplegó a 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera para contener el flujo migratorio y el tráfico de drogas.
La conmemoración del 5 de mayo, fecha también celebrada ampliamente por comunidades mexicanas en Estados Unidos, sirvió como plataforma para que Sheinbaum enviara un mensaje de unidad, resistencia y defensa de la soberanía nacional. “¡Qué viva la soberanía nacional!”, concluyó.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |