03 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Sábado 03 de Mayo de 2025 | 12:00 p.m.

Cierra Acnur cuatro oficinas en México por restricciones financieras

Con información de El Diario de México

CDMX/ La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció el cierre de cuatro de sus oficinas en México como parte de una reestructuración global impulsada por la situación financiera que enfrenta el organismo a nivel internacional. A pesar de los recortes, la agencia aseguró que mantendrá su presencia en el país con ocho oficinas operativas.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la agencia explicó: “Dada la situación financiera que Acnur enfrenta a nivel global, se está haciendo una reestructuración de las operaciones en todo el mundo, incluido México, lo cual implica el cierre de algunas oficinas en el país. Acnur se queda en México”.

Las oficinas cerradas se ubican en Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas; Tenosique, en Tabasco; y Guadalajara, en Jalisco. Estas ciudades se encuentran en zonas clave de tránsito migratorio y atención humanitaria, especialmente en el sur del país.

Por su parte, las oficinas que continuarán operando se encuentran en Ciudad de México, Tapachula, Aguascalientes, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Villahermosa, Ciudad Juárez y Tijuana.

El anuncio ocurre días después de que Acnur presentara su informe anual “Un hogar en México”, en el que destacó que el país resolvió 40 % más solicitudes de asilo en 2024 respecto al año anterior, con casi 80,000 peticiones tramitadas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). México se mantiene entre los diez países con más solicitudes de asilo del mundo, con más de 140,000 peticiones registradas en 2023.

Acnur también reconoció avances importantes en materia tecnológica, como la digitalización de trámites y el uso de tecnología biométrica por parte de la Comar. Sin embargo, alertó sobre las limitaciones presupuestarias del organismo mexicano, que, junto con la escasez de vías legales de estancia, han sobrecargado el sistema de asilo.

El informe también reveló un alarmante panorama de desplazamiento interno en el país. En 2023, más de 320,700 familias fueron forzadas a abandonar sus hogares por razones de violencia, incluyendo 11,000 personas desplazadas en Chiapas y otras 600 que cruzaron la frontera hacia Guatemala.

Pese al cierre de oficinas, Acnur reiteró su compromiso de continuar trabajando en México para proteger y asistir a personas refugiadas y solicitantes de asilo en un contexto cada vez más desafiante.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.