![]() |
CDMX/ Morena en la Cámara de Diputados admitió una contradicción legal en la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), relacionada con la designación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y anunció que presentará una iniciativa correctiva para subsanar el error y otorgar certeza jurídica.
La reforma impulsada por Morena y sus aliados estableció en el artículo 94 constitucional que el presidente de la SCJN será el candidato a ministro que obtenga el mayor número de votos. Sin embargo, se mantuvo vigente el tercer párrafo del artículo 97, que dispone que la presidencia de la Corte debe ser rotativa cada cuatro años y elegida por mayoría de votos entre los 11 ministros.
Aunque desde octubre pasado tanto el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, como la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy, reconocieron esta antinomia, se planteó en ese momento resolverla mediante un artículo transitorio.
No obstante, el pasado miércoles, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy Rangel, afirmó que, aunque el artículo 12 transitorio de la reforma establece que se derogan todas las disposiciones que se opongan al nuevo decreto, resulta necesario realizar una corrección explícita para evitar ambigüedades legales y brindar mayor certeza.
Por ello, Godoy Rangel propuso suprimir el tercer párrafo del artículo 97 constitucional, que establece el mecanismo anterior de elección del presidente de la Corte. Esta modificación permitiría armonizar el texto constitucional y respaldar plenamente el nuevo modelo de designación previsto en la reforma.
La enmienda deberá ser discutida y aprobada antes del 1º de septiembre, fecha en la que los nuevos ministros de la Suprema Corte asumirán sus cargos. Para ello, se contempla la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso.
Con esta corrección, Morena busca consolidar el rediseño del Poder Judicial bajo un esquema claro, legítimo y jurídicamente sólido.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |