02 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 01 de Mayo de 2025 | 8:21 p.m.

Gobierno federal anuncia transición gradual hacia la semana laboral de 40 horas

Con información de Animal Político
  • La medida será progresiva y busca implementarse por completo en enero de 2030
  • Sheinbaum convoca a mesas de trabajo con empresarios y sindicatos para construir la reforma por consenso

Ciudad de México/ En el marco del Día del Trabajo, el Gobierno de México anunció el inicio de un proceso de transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esta reforma se materialice de manera integral a más tardar en enero de 2030.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se comenzará una reducción gradual de la carga laboral semanal, con el fin de “devolver 8 horas a la semana a los trabajadores” y permitirles equilibrar su vida profesional con el descanso y el esparcimiento. “Debemos trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, enfatizó el funcionario durante una reunión con líderes sindicales en Palacio Nacional.


También puedes leer: Contingentes obreros exigen reducción de jornada laboral en marcha del Día del Trabajo


Sheinbaum reiteró que la reforma no será inmediata, pero sí prioritaria, y subrayó que el modelo a seguir será el del consenso, tal como ocurrió con el aumento al salario mínimo o la desaparición del outsourcing. Por ello, del 2 de junio al 7 de julio se realizarán foros nacionales para escuchar a empleadores, trabajadores y sindicatos. “Todas estas reformas se han hecho por consenso, y esta no será la excepción”, dijo.

La mandataria federal recalcó que el salario mínimo también continuará incrementándose, con la meta de que permita adquirir 2.5 canastas básicas, frente al 1.8 actual. Además, destacó que la inversión extranjera sigue llegando al país, desmintiendo las voces que alertaban sobre una posible fuga de capitales por el alza en los sueldos.

Durante el encuentro, el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, respaldó la iniciativa y subrayó que muchas personas pasan hasta 40 días al año en el transporte público, lo cual también impacta su calidad de vida. “Aunque sea poco a poco, por algo hay que empezar”, reconoció.

En el evento estuvieron presentes también Reyes Soberanes Moreno (Congreso del Trabajo), Francisco Hernández Juárez (Telefonistas), Alfonso Cepeda Salas (CTM), Luis Ricardo Aldana Prieto (Petroleros) y Juan Carlos Velasco Pérez (CTM), entre otros dirigentes del movimiento obrero nacional.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.