01 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 01 de Mayo de 2025 | 11:10 a.m.

Contingentes obreros exigen reducción de jornada laboral en marcha del Día del Trabajo

Con información de La Jornada

CDMX/ Miles de trabajadores salieron a las calles de la capital este miércoles para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, con la exigencia central de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Desde las primeras horas de la mañana, contingentes de diversos sindicatos y organizaciones laborales se concentraron en distintos puntos de la ciudad para marchar hacia el Zócalo capitalino. Uno de los principales grupos partió desde el Palacio de Bellas Artes, mientras otro bloque, conformado por la Nueva Central de Trabajadores (NCT) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició su recorrido en el Ángel de la Independencia.

Entre las demandas más reiteradas por los manifestantes destaca la aprobación de la reforma laboral para reducir la jornada semanal, actualmente detenida en la Cámara de Diputados. Los trabajadores también exigieron mejoras en el sistema de salud, respeto a sus prestaciones contractuales y condiciones dignas de jubilación y pensión.

Participaron sindicatos de mineros, telefonistas, transportistas, académicos de la UNAM, pilotos, sobrecargos y trabajadores de plataformas digitales, entre otros. En la Plaza de la Constitución, los primeros contingentes arribaron alrededor de las 9:20 horas, donde adaptaron el escenario previamente utilizado para actividades del Día del Niño, y comenzaron los discursos de líderes sindicales.

En el estrado estuvieron presentes figuras como Napoleón Gómez Urrutia, diputado federal y dirigente del Sindicato Nacional Minero, e Isaías González Cuevas, secretario general de la CROM. También se sumó una representación de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, encabezada por Emiliano Navarrete.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación remarcó la importancia de una movilización unitaria, con el objetivo de exigir un salario justo, seguridad social y pensiones dignas. Al término de la marcha, los docentes prevén entregar su pliego petitorio en Palacio Nacional, con la demanda de abrogar las reformas a la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El ambiente de la jornada fue festivo y combativo, marcado por consignas, música de banda y batucadas. A pesar de la masiva participación, destacaron ausencias como la de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y otras centrales afiliadas al Congreso del Trabajo, que asistieron a una comida oficial con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.