![]() |
Xalapa, Ver./ La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la región Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV), a lo largo de sus 25 años de vida se ha convertido en un recinto indiscutiblemente protagónico de la institución y la vida universitaria en general, afirmó Martín Aguilar Sánchez, rector de la máxima casa de estudios, al iniciar formalmente la celebración por el cuarto de siglo de existencia.
En la ceremonia inaugural de los festejos, realizada en el vestíbulo del lugar, el Rector manifestó que este espacio es el resultado de una suma de muchos esfuerzos y apuestas; de la labor de trabajadores, trabajadoras, rectores y de su conexión con la comunidad universitaria y con la ciudadanía en general.
Es gracias a los aprendizajes acumulados a lo largo de sus 25 años que “está enteramente preparada para responder a las exigencias de nuestra época, así como a las vertiginosas transformaciones en todos los ámbitos del conocimiento y de las formas de transmitirlo y organizarlo”, remarcó.
Aguilar Sánchez recordó que la USBI Xalapa nació bajo la convicción de que un robusto sistema bibliotecario es uno de los principales aliados del logro educativo y de la formación del conocimiento; además es un servicio público fundamental para la comunidad.
Por tal motivo ha cumplido cabalmente “con la misión integradora y acumulativa que tradicionalmente ha sido desempeñada por las bibliotecas, pero también ha desbordado ese objetivo para convertirse en un verdadero lugar de prácticas y saberes”, donde la experiencia educativa ocurre en un marco de igualdad entre estudiantes, especialistas, bibliotecarios y autoridades universitarias.
Ana María Salazar Vázquez, titular de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la UV y exdirectora del sitio, puntualizó en su mensaje de felicitación que “las bibliotecas son los espacios más seguros e inclusivos con los que podemos contar en este país”.
En dicho sentido, la USBI Xalapa, en conjunto con las USBI de las cuatro regiones universitarias y las 52 bibliotecas de facultades, se consolidan como el apoyo a la investigación y la continuación del aula universitaria.
“La USBI Xalapa representa la fortaleza del sistema bibliotecario de nuestra casa de estudios”, prosiguió; “ha sido parte fundamental en la historia reciente de la UV, ha sido testigo de consejos universitarios, ceremonias de honoris causa, informes de labores, coloquios internacionales; fue visitada por un príncipe –actualmente rey–, intelectuales, científicos, un Premio Nobel de la Paz, entre muchos otros”.
Salazar Vázquez finalizó su intervención reconociendo y recordando la labor de quienes físicamente laboraron en ella y ya no se encuentran, al igual que a los directores de la Biblioteca Central, sede actual de la Oficialía Mayor y la Dirección General de Administración Escolar.
Martín Páez Bistrain, director de la USBI Xalapa, expresó en su mensaje de bienvenida que a lo largo de estos 25 años ha sido testigo de innumerables historias de estudiantes, académicos, investigadores y ciudadanos en busca de respuestas, crecimiento personal y profesional.
“Hoy más que nunca somos conscientes de los cambios tecnológicos, como el acceso a los libros en formato digital. Sin embargo, la biblioteca sigue conservando su esencia: el compromiso con la calidad, la accesibilidad y el servicio”, añadió.
“Todo esto es posible gracias a un equipo que con pasión y dedicación trabaja incansablemente para garantizar que todos los usuarios tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo.”
Destacó que la USBI ha evolucionado continuamente para ser un espacio más accesible, inclusivo y respetuoso con sus usuarios y el medioambiente; han implementado servicios diseñados para personas en condición de discapacidad y se han instalado mecanismos que restringen la huella de carbono, contribuyendo activamente a la preservación de las áreas verdes circundantes.
Reconoció la labor efectuada por las directoras anteriores y sus respectivos equipos de trabajo, así como el actual, historiadores “que han llevado el conocimiento de nuestra institución a niveles nacionales e internacionales, gracias a su destacada labor en el área de archivos notariales y documentos históricos”.
Exposición celebra el vigesimoquinto aniversario de la USBI
A continuación, las autoridades universitarias se refirieron a la exposición conmemorativa con motivo del 25 aniversario de la USBI Xalapa, titulada Materia, función y luz: modernidad en la construcción, que se ubica en su vestíbulo y pasillo central.
La exposición documenta el proceso constructivo del edificio que ilustra los principios fundamentales del modernismo arquitectónico, a través de una secuencia de imágenes de sus etapas de construcción y apertura al público.
Sobre la exposición, Martín Aguilar señaló que se trata de un recorrido visual que recupera “la memoria de todas las personas, los acervos, los espacios, las comunidades de aprendizaje y las actividades que le han infundido a la USBI cierta particularidad insustituible y la han hecho un recinto indiscutiblemente protagónico de la Universidad Veracruzana”.
Por tal motivo, en nombre de la comunidad universitaria agradeció “a todas las personas que estuvieron involucradas en el montaje y la organización de la exposición, quienes trabajaron minuciosamente para propiciar esta magnífica memoria colectiva”.
Salazar Vázquez añadió que la muestra fotográfica es el inicio de una serie de eventos que invitan al público y la comunidad universitaria a unirse a la celebración por su cuarto de siglo de existencia.
“Presentamos algunos fragmentos relevantes, mismos que solo representan una fracción de la historia de nuestra biblioteca, resultando simbólica y emotiva, pues también recordamos con nostalgia nuestra querida Biblioteca Central”, comentó.
De igual manera, Páez Bistrain dijo: “Hoy iniciamos la celebración de este aniversario con una exposición fotográfica que fue realizada por el personal de la USBI Xalapa, con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas y la Dirección General de Comunicación Universitaria”.
Luego del corte del listón inaugural y del recorrido guiado por los distintos módulos de la exposición, las autoridades universitarias, entre las que se encontraban Lizbeth Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas; Mónica Victoria Ruiz Balcázar, Abogada General, acompañadas por funcionarios, personal, estudiantes e invitados especiales que se dieron cita, cortaron el pastel conmemorativo, acompañados por música tradicional veracruzana.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |