![]() |
Ciudad de México/ César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), difundió audios de llamadas telefónicas que, según él, evidencian la relación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el crimen organizado. Los audios, que formarían parte de la investigación de su padre, Jesús Gutiérrez Rebollo, ex zar antidrogas, han causado revuelo en el ámbito político y judicial.
Gutiérrez Priego afirmó que en 1996, su padre descubrió que Velasco mantenía vínculos con el narcotráfico y que incluso tenía negocios con el Cartel de Colima, liderado por los Amezcua Contreras. Según el candidato, cuando su padre intentó hacer pública esta información, Ernesto Zedillo, en su calidad de presidente de México, ordenó su detención y lo acusó falsamente de delitos.
En uno de los audios presentados, se escucha una conversación en la que, presuntamente, Nilda Patricia Velasco discute detalles de pagos con un narcotraficante: “Si quieres que recoja Sergio los papeles (el dinero) […] ¿De la buena? Pero, ¿a cómo te sale? O como tú, de la que tú quieras. Mira ahorita está cobrando el puro cocinado está cobrando 14 (mil dólares)”.
Los AUDIOS de los #NarcoZedillo.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 30, 2025
Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras.
Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen… pic.twitter.com/IavbcuYBif
Gutiérrez Priego indicó que los audios son parte de un conjunto de 11 grabaciones, las cuales, según él, exponen una red de corrupción dentro de la familia presidencial durante el mandato de Zedillo. Estas grabaciones fueron realizadas en 1996 y, de acuerdo con el candidato, no habían sido divulgadas hasta ahora.
En medio de estos señalamientos, César Gutiérrez Priego acusó a los “conservadores y corruptos” de intentar bloquear su candidatura a la SCJN, asegurando que los ataques en su contra se han intensificado a medida que Ernesto Zedillo regresa a la vida pública.
El candidato también relató su experiencia personal, mencionando que a los 20 años fue secuestrado y torturado junto a su familia, siendo forzado a declarar en contra de su padre. “Voy a hacer público el último regalo que me dio mi padre, los casetes de grabación donde la esposa del Presidente de la República sostiene conversaciones con narcotraficantes”, expresó Gutiérrez Priego el 28 de abril.
Este nuevo episodio ha vuelto a poner bajo el escrutinio público la figura de Ernesto Zedillo y su entorno, desatando un debate sobre la posible implicación de la familia presidencial en actividades ilícitas durante su gobierno.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |