![]() |
Ciudad de México/ Organizaciones de la sociedad civil y una víctima directa presentaron este martes cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos que participan en la elección judicial, a quienes acusan de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado y con la iglesia de la Luz del Mundo.
Las denuncias fueron entregadas por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, quien acudió acompañado de representantes de Laboratorio Electoral y Politiklab. Frente a medios de comunicación, el litigante explicó que cuatro de los aspirantes señalados buscan cargos en juzgados penales y estarían relacionados con actividades criminales.
Entre ellos se encuentra Fernando Escamilla Villareal, contendiente en Nuevo León, quien fue sentenciado por portación ilegal de armas y ha defendido judicialmente a integrantes del cártel de Los Zetas como Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo” –extraditado en 2023–, y Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, incluido en una entrega masiva de capos a Estados Unidos.
Otro caso es el de Jesús Humberto Padilla Briones, también aspirante en Nuevo León, detenido en 2023 con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego, situación por la que fue vinculado a proceso. La lista se amplía con Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la gestión de Silvano Aureoles, acusado de vínculos con el crimen organizado y del presunto asesinato de dos periodistas del portal Monitor Michoacán.
“Hoy nos acompaña también un periodista desplazado por amenazas del exfiscal Herrera, quien enfrenta dos investigaciones abiertas”, explicó Meza al presentar la denuncia.
La segunda parte del señalamiento involucra a siete aspirantes supuestamente ligados a la iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple una condena en Estados Unidos por abuso sexual de menores y otros delitos graves.
Entre los denunciados está Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza en Jalisco e hija del actual líder de la iglesia, Nicolás Menchaca, quien ha defendido públicamente a Naasón. También aparece Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, aspirante a magistrada en Guanajuato y esposa del senador Emanuel Reyes, quien participó en un homenaje a Naasón en Bellas Artes.
La lista incluye además a Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesia Keren León Rocha y Betzabé Almazán Morales, esta última señalada por haber escrito columnas en defensa del líder religioso incluso después de su condena.
Las organizaciones exigieron al INE investigar a fondo y garantizar que el proceso de elección judicial se mantenga libre de influencias criminales, religiosas o de cualquier índole que comprometan la imparcialidad y legalidad del sistema judicial mexicano.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |