![]() |
CDMX/ La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que México continuará cumpliendo con el Tratado de Aguas de 1944 suscrito con Estados Unidos, “hasta donde se pueda”, dadas las condiciones de sequía extrema que afectan al norte del país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que tras un análisis técnico de los niveles actuales de almacenamiento en las presas internacionales, se acordó con el gobierno estadounidense la aplicación de medidas conjuntas para mitigar el posible faltante de agua hacia el final del actual ciclo quinquenal (2020-2025).
“Se hizo una revisión por parte de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas... Se entrega agua hasta donde se puede”, declaró Sheinbaum.
Para cumplir con el tratado, México depende principalmente de la Presa Internacional La Amistad, ubicada en Coahuila, que actualmente se encuentra al 13.6 % de su capacidad, y la Presa Falcón, en Tamaulipas, con solo 8.3 % de llenado. Estos niveles reflejan la grave situación hídrica que vive la región fronteriza.
El acuerdo establece que México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua en ciclos de cinco años. Hasta ahora, en el periodo 2020-2025, solo se ha entregado una tercera parte del volumen pactado debido a la prolongada sequía.
En años anteriores, el tema generó tensiones diplomáticas, e incluso amenazas por parte del entonces presidente Donald Trump, lo que derivó en una intensa mesa de diálogo entre funcionarios de ambos países.
También puedes leer: México y Estados Unidos alcanzan acuerdo para cumplir con distribución de agua
En un comunicado conjunto emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se informó que:
Se han acordado acciones inmediatas para cubrir los volúmenes pendientes de agua.
Se prevén transferencias adicionales durante la próxima temporada de lluvias.
El gobierno de México priorizará el derecho humano al agua para consumo humano y uso agrícola en los estados del norte del país.
Sheinbaum reiteró que el compromiso internacional será atendido de forma responsable, siempre garantizando primero el acceso al agua para las comunidades mexicanas.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |