03 de Mayo de 2025
Entorno Político | Mundo
Martes 22 de Abril de 2025 | 6:49 p.m.

El mundo se despide del papa Francisco: funeral será el sábado en la plaza de San Pedro

Con información de Animal Político
  • Los restos del pontífice latinoamericano serán velados desde este miércoles en la basílica vaticana
  • Más de medio millón de fieles y líderes mundiales asistirán a la ceremonia en Roma

Ciudad del Vaticano/ El funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras complicaciones derivadas de un ictus, se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, anunció el Vaticano. Desde este miércoles, los fieles podrán rendir homenaje al primer papa latinoamericano en la basílica vaticana, donde será trasladado su féretro desde la residencia de Santa Marta.

El pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, reposará finalmente en la basílica de Santa María la Mayor, en una sepultura sencilla, tal como lo estipuló en su testamento. Allí pidió ser enterrado “en tierra, sin decoraciones” y con una sola inscripción: Franciscus.


También puedes leer: Papa Francisco será sepultado en una tumba sencilla en Roma


“El papa de los últimos”, como lo titularon medios italianos, será despedido por multitudes y mandatarios internacionales. Entre los asistentes confirmados se encuentran los reyes de España, Felipe VI y Letizia; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el mandatario francés Emmanuel Macron; el primer ministro británico Keir Starmer; y el canciller alemán Olaf Scholz. También asistirán los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Argentina, Javier Milei, entre otros líderes.

El cuerpo del pontífice fue expuesto desde el lunes en una capilla privada de la Casa Santa Marta, vestido con casulla púrpura, mitra blanca, un rosario entre las manos y custodiado por dos guardias suizos. La imagen difundida por el Vaticano muestra su féretro de madera y zinc cubierto de terciopelo rojo, en un entorno solemne presidido por un crucifijo y una oración en latín.

Francisco, que lideró la Iglesia desde marzo de 2013, deja como legado un papado marcado por su cercanía con los marginados, su defensa del medio ambiente y su estilo pastoral humilde. Su fallecimiento abre paso al cónclave que elegirá a su sucesor, con fecha aún por definir, aunque se prevé que tenga lugar en los próximos 15 a 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por él.

“Se marchó en medio de su pueblo”, resumió el cardenal François Bustillo, uno de los muchos prelados que ya comenzaron los homenajes al papa que, incluso en sus últimos días, eligió estar cerca de los fieles.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.