![]() |
Ciudad de México/ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Morena ya asumió los principios de no reelección y combate al nepotismo en los procesos electorales que se de Durango y Veracruz, anticipándose a las reformas constitucionales que entrarán en vigor en 2030.
Durante su participación en la conferencia matutina, la mandataria señaló que la dirigencia nacional de Morena ha hecho público su compromiso con estas disposiciones, y explicó que estos cambios buscan cerrar el paso a prácticas que permiten la continuidad del poder a través de familiares o la reelección inmediata.
“A partir del 2030 ya no hay reelección. Los diputados podrán postularse de nuevo sólo después de un periodo de tres años; lo mismo aplica para senadores, presidentes municipales y alcaldes. Se revirtió aquella reforma impulsada en la época de Calderón que permitía la reelección, contraria al principio de ‘sufragio efectivo, no reelección’”, apuntó.
Sobre el nepotismo, Sheinbaum subrayó que ya está tipificado en la ley que ningún servidor público puede contratar a familiares hasta el cuarto grado dentro de su propia dependencia, salvo en los casos en que el familiar ya ocupaba el cargo antes de la llegada del funcionario. “Yo no puedo nombrar a un familiar, ni la secretaria de Gobernación en su secretaría, ni el secretario de Seguridad”, sostuvo.
La presidenta también recordó que, a partir de 2030, la Constitución impedirá que un familiar de un funcionario público busque el mismo cargo o uno superior en la elección inmediata siguiente. “No podrá ser candidato o candidata el hijo, la hija, el hermano, la madre o el padre del alcalde o diputado en funciones. Hay casos documentados en México donde gobierna la madre y luego se postula el hijo; eso ya no será posible”, enfatizó.
Con estas medidas se busca evitar que el poder público sea utilizado como herencia familiar o plataforma de perpetuación política, reforzando así la transparencia y la equidad en los procesos democráticos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |