![]() |
CDMX/ El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el prolongado nivel de impunidad que ha prevalecido durante años en la zona de Teuchitlán, Jalisco, y anunció que el próximo martes se presentarán avances clave en la investigación del caso, incluyendo peritajes forenses que podrían esclarecer graves violaciones a derechos humanos.
“Es inaceptable que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona, sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”, afirmó el fiscal durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como parte de los avances, Gertz Manero informó que se integrarán los resultados de los análisis forenses realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los cuales han mostrado coincidencias con las investigaciones de la propia Fiscalía General de la República (FGR), particularmente en relación con posibles actos de fuego ocurridos en la zona.
En respuesta a un cuestionamiento sobre el rancho Izaguirre —identificado como un centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, el fiscal destacó la detención de José Gregorio Lastra Armida, señalado como principal reclutador del grupo criminal. “Lo que logró el gabinete de seguridad, al detener al jefe operativo de ese lugar, nos ha permitido tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones”, subrayó.
Gertz Manero señaló que el próximo martes se dará a conocer un resumen técnico por escrito de los dictámenes forenses, con el fin de garantizar transparencia. Aunque evitó confirmar si se hallaron pruebas de cremaciones, adelantó que toda la documentación será presentada públicamente. “Ha sido un tema muy controvertido. Quisiera entregarles la documentación para que no hubiera duda”, expresó.
Hasta el momento, 14 personas han sido judicializadas en relación con los hechos ocurridos en Teuchitlán, y el fiscal aseguró que las investigaciones seguirán su curso. “Las autoridades locales de todos los niveles de procuración y administración van a seguirse los procedimientos que se deben seguir”, aseguró.
Además, se anunció que a finales de mes serán entregadas las prendas encontradas en el sitio para facilitar el proceso de identificación por parte de familiares. “Ya las clasificamos, las tenemos bien inventariadas. Esas prendas van a estar a disposición. Vamos a trabajar juntos y bajo un protocolo muy cuidadoso”, concluyó Gertz.
El caso Teuchitlán sigue siendo una de las investigaciones más delicadas y emblemáticas en torno a la violencia criminal y la búsqueda de justicia en México.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |