05 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Martes 22 de Abril de 2025 | 10:25 a.m.

Claudia Sheinbaum anuncia reforma legal para frenar propaganda extranjera con contenido discriminatorio

Con información de La Jornada

CDMX/ En respuesta a la reciente difusión de espots antiinmigrantes provenientes del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración impulsará una reforma legal para impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda en territorio nacional, especialmente aquella con contenido discriminatorio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que, si bien la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ha intentado persuadir a las empresas de comunicación para no emitir este tipo de anuncios, actualmente no existe una legislación que lo prohíba de manera expresa. “Son actos discriminatorios. Por eso vamos a cambiar la ley”, afirmó.

Sheinbaum detalló que la reforma busca prohibir la difusión de contenidos propagandísticos por parte de gobiernos extranjeros en México. “Pueden promover su cultura o el turismo de sus países, pero no este tipo de mensajes. No deben hacer propaganda política ni ideológica, y menos si se trata de actos discriminatorios”, sostuvo.

Asimismo, la presidenta recordó que esta restricción fue eliminada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo que actualmente permite que empresas mexicanas de radio, televisión y redes sociales acepten estos contenidos. “Lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios. No hay ninguna ley que lo evite”, lamentó.

En otro orden de ideas, Sheinbaum informó que el gobierno mexicano otorgará su beneplácito al nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.