25 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Sábado 19 de Abril de 2025 | 7:06 p.m.

TEPJF evalúa reabrir denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

Con información de El Sol de México

CDMX/ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó este sábado un proyecto de resolución que podría reactivar una denuncia por violencia política de género en contra del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco.

El proyecto, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, propone reconocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) sí tiene competencia para resolver una denuncia interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena.

La denuncia señala que Blanco, durante su gestión como gobernador de Morelos (2018–2024), negó a Guerra Mena el acceso al templete principal durante un acto público, lo que la legisladora calificó como un acto misógino y violento. Además, denunció amenazas en su contra y hacia su familia.

Inicialmente, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos desestimó la denuncia al no encontrar infracciones, y posteriormente el INE la desechó en mayo de 2024 por prescripción, al considerar que había transcurrido más de un año desde los hechos. No obstante, tras una nueva impugnación de la ahora senadora Guerra Mena, el magistrado Rodríguez Mondragón concluyó que la Sala Especializada del INE calculó de manera incorrecta el plazo de su competencia para sancionar.

“El proyecto revoca la resolución impugnada para que la Sala Especializada emita una nueva determinación”, señala el documento que será discutido próximamente en el Pleno del TEPJF.

Este caso se suma a otras denuncias en contra de Cuauhtémoc Blanco, entre ellas una por intento de violación a su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, quien lo acusó en 2024 ante la Fiscalía de Morelos. La denunciante ha declarado públicamente haber sido objeto de amenazas desde que presentó su testimonio.

El también exfutbolista, ídolo del Club América y de la selección nacional, mantiene su fuero como legislador federal luego de que el Congreso local rechazara una solicitud de desafuero, pese a los señalamientos por presunta corrupción y posibles vínculos con el crimen organizado durante su administración estatal.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.