29 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Jueves 13 de Febrero de 2025 | 8:06 p.m.

Senado aprueba reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo

Redacción
  • Las reformas buscan fortalecer la transparencia y el acceso a vivienda para los trabajadores, y ahora serán enviadas al Ejecutivo Federal para su promulgación

Ciudad de México/ El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social. Tras una prolongada discusión de casi seis horas en el Pleno, el dictamen fue aprobado con 67 votos a favor y 35 en contra en lo particular, luego de haber sido avalado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.

Las reformas, que ahora serán enviadas al Ejecutivo Federal para su promulgación, buscan fortalecer el control y la rendición de cuentas del Infonavit, con un enfoque en mejorar el acceso a vivienda para los trabajadores mexicanos.

Entre las modificaciones más destacadas, se establece que la emisión de normas de carácter prudencial y buenas prácticas estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que aportará su experiencia en la regulación de recursos y administración de créditos. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que los recursos del Infonavit se gestionen de manera más eficiente y socialmente responsable.

Además, la reforma faculta a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar las actividades del Infonavit, aunque con la restricción de que los créditos otorgados a los trabajadores no serán objeto de fiscalización. También se estableció la obligación de poner a disposición del público información actualizada sobre el estado del fondo de inversión del instituto, así como sobre los proyectos de construcción y la contratación de proveedores de la empresa filial del Infonavit.

A pesar del respaldo de la mayoría de los senadores, se rechazaron varias reservas a los artículos de la Ley del Infonavit, presentadas por miembros de diversos partidos, incluidos PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena, que buscaban modificar puntos clave del proyecto. Sin embargo, la aprobación del dictamen reafirma el compromiso del Senado de impulsar reformas que fortalezcan la transparencia y el acceso a vivienda digna para los trabajadores mexicanos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.