09 de Mayo de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 13 de Diciembre de 2024 | 9:14 p.m.

Hackers filtran 111 mil contraseñas de contribuyentes del SAT en la Dark Web

Con información de LatinUs
  • La filtración incluye datos sensibles como claves de la Firma Electrónica
  • Especialistas advierten riesgos de phishing para usuarios afectados

Ciudad de México/ Este viernes se reportó la filtración de una lista con 111 mil contraseñas de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Dark Web, presuntamente atribuida a un hacker identificado como iZED. 

El periodista especializado en ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, informó que este jueves iZED “regaló” las credenciales de miles de mexicanos registrados ante el SAT, las cuales incluyen nombres de usuario, contraseñas y claves de la Firma Electrónica, utilizada para realizar trámites en línea. 

Según Gómez Villaseñor, el archivo presenta las credenciales en un formato estándar (URL:LOGIN:PASS), lo que facilita su uso en intentos de acceso no autorizado. Aunque no garantiza el ingreso directo a las cuentas, incrementa el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad. 

Además, el periodista explicó que la filtración parece tener un propósito promocional: atraer nuevos miembros a un grupo de mensajería cifrada administrado por iZED, quien es considerado un actor relevante en el mundo de la ciberdelincuencia. En los últimos seis meses, este hacker ha sido relacionado con más de mil filtraciones. 

La seguridad digital del gobierno mexicano ha estado en el centro de la polémica en los últimos meses. El pasado 15 de noviembre, el grupo de hackers RansomHub sustrajo 313 gigabytes de información de la Consejería Jurídica de la Presidencia, incluyendo documentos oficiales que fueron difundidos en la Dark Web. 

Especialistas recomiendan a los contribuyentes que cambien sus contraseñas de inmediato, mantengan sus sistemas actualizados y eviten ingresar datos personales en correos o sitios sospechosos. El SAT no se ha pronunciado oficialmente sobre esta nueva filtración, que podría afectar la confianza de miles de usuarios en los servicios digitales de la dependencia.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.