![]() |
Ciudad de México/ Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ejercer la facultad de atracción en un recurso de queja interpuesto por jueces federales adscritos en Chiapas. Estos buscaban que el máximo tribunal “reviviera” un asunto relacionado con la aprobación de la reciente reforma judicial, el cual, según los ministros, ya se encuentra superado.
La propuesta fue presentada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y votada a favor por los demás integrantes de la Sala: Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales. Los magistrados consideraron que el caso carece de excepcionalidad jurídica, razón por la cual no ameritaba la intervención de la Corte.
El recurso promovido por los jueces de Chiapas tenía como objetivo que la SCJN revisara la negativa de un juzgado de distrito para otorgar una suspensión provisional contra la aprobación de la reforma judicial. Sin embargo, los ministros señalaron que atender este recurso significaría conceder una medida cautelar sobre un acto ya consumado.
El proyecto de la ministra Esquivel Mossa recordó que la Segunda Sala ya se ha pronunciado anteriormente sobre la improcedencia de suspensiones en casos donde los actos ya han sido realizados, como ocurre con la reforma judicial, que fue aprobada por el Senado, avalada por los congresos locales y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Ante estos hechos, la Corte consideró que no existían razones excepcionales para intervenir.
Con esta decisión, se cierra la posibilidad de que el asunto sea revisado nuevamente por la SCJN, dejando en firme la reforma judicial aprobada.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |