30 de Abril de 2025
Entorno Político | Nacional
Viernes 19 de Julio de 2024 | 10:25 a.m.

Caos en aeropuertos de México por fallo global en sistemas de Microsoft

Con información de López-Dóriga Digital

CDMX/ Los aeropuertos de México se vieron afectados por un fallo global en los sistemas de Microsoft, provocando cancelaciones de vuelos internacionales y caos entre los pasajeros.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los pasajeros reportaron que sus pases de abordar estaban siendo llenados a mano, lo que generó retrasos en vuelos y largas filas en los mostradores de las aerolíneas. Al menos seis vuelos con destino a Estados Unidos fueron cancelados, siendo Viva Aerobús la aerolínea más afectada por la crisis. La administración del AICM pidió a los usuarios contactar a las aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara experimentó una situación similar, solicitando a los usuarios llegar con mayor antelación para sus procesos de documentación en caso de tener un vuelo programado. En un mensaje en redes sociales, el aeropuerto enfatizó que el problema es ajeno a las aerolíneas y tiene repercusiones a nivel global.

El Aeropuerto Internacional de Cancún y el Aeropuerto de Monterrey también reportaron la caída del sistema, con largas filas para documentar a los pasajeros.

George Kurtz, consejero delegado de CrowdStrike, aseguró que sus ingenieros han resuelto el problema que causó el fallo global en los sistemas de Microsoft, aunque advirtió que puede tomar tiempo para que algunos clientes vuelvan a operar con normalidad. "Sabemos cuál es el problema. Ya lo hemos resuelto. Ahora estamos recuperando los sistemas que están ahí fuera", dijo Kurtz en una entrevista con NBC News. Explicó que el fallo fue causado por un "error" en una actualización que tuvo un problema con un sistema operativo de Microsoft, mencionando que la interacción negativa no parece ocurrir en todos los sistemas Windows.

El fallo en los sistemas de Microsoft, provocado por la actualización de un componente de ciberseguridad de CrowdStrike, ha generado numerosas incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, salud y medios de comunicación, entre otros. La actualización ha provocado problemas técnicos en los clientes de Microsoft, reflejados en la generación de un "pantallazo" azul que impide el correcto funcionamiento de los sistemas.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.